“Un combate más antiguo”: Apropiación cultural y opción decolonial en Las armas molidas, de Juan Ramírez Ruiz

Descripción del Articulo

Las armas molidas (1996), de Juan Ramírez Ruiz, es un original, largo y ambicioso proyecto poético que propone un nuevo lenguaje sobre la base de la cosmovisión andina. La complejidad de su estructura y de su mundo representado ha sido abordada por la crítica desde una lectura en clave decolonial qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Velarde, Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194097
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25245/23819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apropiación cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:Las armas molidas (1996), de Juan Ramírez Ruiz, es un original, largo y ambicioso proyecto poético que propone un nuevo lenguaje sobre la base de la cosmovisión andina. La complejidad de su estructura y de su mundo representado ha sido abordada por la crítica desde una lectura en clave decolonial que el trabajo retoma para poner énfasis en los procesos de apropiación cultural. Se cuestiona el concepto de “pensamiento fronterizo” y el proyecto decolonial del poemario para reevaluar la propuesta contrahegemónica, sustentada en una racionalidad-otra que busca desprenderse de una inveterada historia de violencia que ha oprimido al Perú desde tiempos inmemoriales. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).