El uso de los principios del Contacto Improvisación y su relación con las nociones compositivas en búsqueda de rutas para la creación escénica

Descripción del Articulo

La presente investigación surge del interés de generar rutas de composición para la creación escénica desde el contacto físico. Para lograr esta meta de estudio, se propone como objetivo principal analizar los aportes de los principios del Contacto Improvisación y su relación con las nociones compos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiorani Flores, Maria Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196903
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artes escénicas--Producción y dirección
Improvisación en danza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_1e222c0c6ad0b7e1742df7a3eeb013e4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196903
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cruz Castillo, Corymaya Flor De LuzFiorani Flores, Maria Ines2024-01-23T21:37:03Z2024-01-23T21:37:03Z20232024-01-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/26909La presente investigación surge del interés de generar rutas de composición para la creación escénica desde el contacto físico. Para lograr esta meta de estudio, se propone como objetivo principal analizar los aportes de los principios del Contacto Improvisación y su relación con las nociones compositivas a través de un laboratorio de investigación y creación artística, con la ayuda de un grupo de artistas egresados de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP. La organización de este laboratorio presenta tres módulos para su desarrollo. En el primero, se formula estudiar los principios del Contacto Improvisación, de los cuales han sido seleccionados el toque físico, peso y escucha; en el segundo, se plantea investigar las nociones de composición tiempo, espacio y cuerpo; para concluir, en el último módulo, se propone analizar la relación de los principios del Contacto Improvisación con las nociones compositivas y exponer estos hallazgos en una creación colectiva llamada Políticas de cero contacto. Dichos aportes buscan impulsar el trabajo de creación colectiva y originar un cuerpo de herramientas compositivas enfocadas en el contacto, las cuales permitan desarrollar lenguajes de movimiento en distintas prácticas escénicas o pedagógicas, y también rutas poéticas, coreográficas y discursivas que aporten a la creación escénica con otros significados y sensibilidades.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Artes escénicas--Producción y direcciónImprovisación en danzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04El uso de los principios del Contacto Improvisación y su relación con las nociones compositivas en búsqueda de rutas para la creación escénicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en DanzaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasDanza07636559https://orcid.org/0000-0001-5977-251376434047215106Ginocchio Castro, LucíaCruz Castillo, Corymaya Flor De LuzValle Riestra Ortiz De Zevallos, María Pazhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196903oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1969032024-07-08 09:21:38.049http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El uso de los principios del Contacto Improvisación y su relación con las nociones compositivas en búsqueda de rutas para la creación escénica
title El uso de los principios del Contacto Improvisación y su relación con las nociones compositivas en búsqueda de rutas para la creación escénica
spellingShingle El uso de los principios del Contacto Improvisación y su relación con las nociones compositivas en búsqueda de rutas para la creación escénica
Fiorani Flores, Maria Ines
Artes escénicas--Producción y dirección
Improvisación en danza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short El uso de los principios del Contacto Improvisación y su relación con las nociones compositivas en búsqueda de rutas para la creación escénica
title_full El uso de los principios del Contacto Improvisación y su relación con las nociones compositivas en búsqueda de rutas para la creación escénica
title_fullStr El uso de los principios del Contacto Improvisación y su relación con las nociones compositivas en búsqueda de rutas para la creación escénica
title_full_unstemmed El uso de los principios del Contacto Improvisación y su relación con las nociones compositivas en búsqueda de rutas para la creación escénica
title_sort El uso de los principios del Contacto Improvisación y su relación con las nociones compositivas en búsqueda de rutas para la creación escénica
author Fiorani Flores, Maria Ines
author_facet Fiorani Flores, Maria Ines
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Castillo, Corymaya Flor De Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Fiorani Flores, Maria Ines
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Artes escénicas--Producción y dirección
Improvisación en danza
topic Artes escénicas--Producción y dirección
Improvisación en danza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La presente investigación surge del interés de generar rutas de composición para la creación escénica desde el contacto físico. Para lograr esta meta de estudio, se propone como objetivo principal analizar los aportes de los principios del Contacto Improvisación y su relación con las nociones compositivas a través de un laboratorio de investigación y creación artística, con la ayuda de un grupo de artistas egresados de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP. La organización de este laboratorio presenta tres módulos para su desarrollo. En el primero, se formula estudiar los principios del Contacto Improvisación, de los cuales han sido seleccionados el toque físico, peso y escucha; en el segundo, se plantea investigar las nociones de composición tiempo, espacio y cuerpo; para concluir, en el último módulo, se propone analizar la relación de los principios del Contacto Improvisación con las nociones compositivas y exponer estos hallazgos en una creación colectiva llamada Políticas de cero contacto. Dichos aportes buscan impulsar el trabajo de creación colectiva y originar un cuerpo de herramientas compositivas enfocadas en el contacto, las cuales permitan desarrollar lenguajes de movimiento en distintas prácticas escénicas o pedagógicas, y también rutas poéticas, coreográficas y discursivas que aporten a la creación escénica con otros significados y sensibilidades.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-23T21:37:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-23T21:37:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26909
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26909
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639085796950016
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).