Paleoambiente y ocupación prehistórica del litoral extremo sur del Perú: las ocupaciones del Arcaico en la Quebrada de los Burros y alrededores (Tacna, Perú)

Descripción del Articulo

El campamento de pescadores-recolectores arcaicos de Quebrada de los Burros (Tacna, Perú) estuvo ocupado entre ca. 9400 y 4000 BP. El conjunto de las ocupaciones tuvo lugar durante un periodo climático tranquilo y húmedo. La excavación de los sucesivos niveles de ocupación han puesto en evidencia nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lavallée, Daniele, Béarez, Philippe, Chevalier, Alexandre, Julien, Michele, Usselmann, Pierre, Fontugne, Michel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113450
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2292/2242
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199901.020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Periodo Arcaico
Quebrada de Los Burros
Ocupación
Material Lítico
Caza
Pesca
Archaeology
Archaic Period
Quebrada De Los Burros
Occupation
Lithic Material
Hunting
Fishing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_1df308aabff3bfec4fb7be2da7bfdc2b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113450
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lavallée, DanieleBéarez, PhilippeChevalier, AlexandreJulien, MicheleUsselmann, PierreFontugne, Michel2018-04-10T16:23:50Z2018-04-10T16:23:50Z1999http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2292/2242https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199901.020El campamento de pescadores-recolectores arcaicos de Quebrada de los Burros (Tacna, Perú) estuvo ocupado entre ca. 9400 y 4000 BP. El conjunto de las ocupaciones tuvo lugar durante un periodo climático tranquilo y húmedo. La excavación de los sucesivos niveles de ocupación han puesto en evidencia numerosas estructuras (fogones, hoyos de poste, áreas de actividades especializadas), un material lítico abundante e importantes acumulaciones de desechos alimenticios (conchas, restos de peces, cangrejos, erizos y un poco de fauna terrestre). Estos restos atestiguan un modo de vida basado en la explotación intensiva del ambiente marítimo, complementado por la caza terrestre. El ajuar lítico y óseo indica modos de pesca o de captura diversificados.Paleoenvironment and Prehistoric Occupation on the Peruvian Southernmost Coast: The Archaic Period Occupations at Quebrada de los Burros and its Surroundings (Tacna, Perú)The archaic fishermen and gatherers campsite at Quebrada de los Burros (Tacna, Perú) was occupied between ca. 9400 and 4000 BP. The occupations took place during a calm and wet climatic phase. Horizontal excavations revealed several living-floor features (hearths, postholes, specialized activity areas), abundant lithic material and important accumulations of food waste (shells, fish, crabs, urchins and a few terrestrial faunal remains). These remains demonstrate that the inhabitants relied heavily on ocean resources complemented by terrestrial hunting. Lithic tools and bone instruments indicate diversified and sophisticated fishing and foraging techniques.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 3 (1999): El Periodo Arcaico en el Perú: hacia una definición de los orígenesreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaPeriodo ArcaicoQuebrada de Los BurrosOcupaciónMaterial LíticoCazaPescaArchaeologyArchaic PeriodQuebrada De Los BurrosOccupationLithic MaterialHuntingFishinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Paleoambiente y ocupación prehistórica del litoral extremo sur del Perú: las ocupaciones del Arcaico en la Quebrada de los Burros y alrededores (Tacna, Perú)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113450oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134502024-06-05 10:08:24.964http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Paleoambiente y ocupación prehistórica del litoral extremo sur del Perú: las ocupaciones del Arcaico en la Quebrada de los Burros y alrededores (Tacna, Perú)
title Paleoambiente y ocupación prehistórica del litoral extremo sur del Perú: las ocupaciones del Arcaico en la Quebrada de los Burros y alrededores (Tacna, Perú)
spellingShingle Paleoambiente y ocupación prehistórica del litoral extremo sur del Perú: las ocupaciones del Arcaico en la Quebrada de los Burros y alrededores (Tacna, Perú)
Lavallée, Daniele
Arqueología
Periodo Arcaico
Quebrada de Los Burros
Ocupación
Material Lítico
Caza
Pesca
Archaeology
Archaic Period
Quebrada De Los Burros
Occupation
Lithic Material
Hunting
Fishing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Paleoambiente y ocupación prehistórica del litoral extremo sur del Perú: las ocupaciones del Arcaico en la Quebrada de los Burros y alrededores (Tacna, Perú)
title_full Paleoambiente y ocupación prehistórica del litoral extremo sur del Perú: las ocupaciones del Arcaico en la Quebrada de los Burros y alrededores (Tacna, Perú)
title_fullStr Paleoambiente y ocupación prehistórica del litoral extremo sur del Perú: las ocupaciones del Arcaico en la Quebrada de los Burros y alrededores (Tacna, Perú)
title_full_unstemmed Paleoambiente y ocupación prehistórica del litoral extremo sur del Perú: las ocupaciones del Arcaico en la Quebrada de los Burros y alrededores (Tacna, Perú)
title_sort Paleoambiente y ocupación prehistórica del litoral extremo sur del Perú: las ocupaciones del Arcaico en la Quebrada de los Burros y alrededores (Tacna, Perú)
author Lavallée, Daniele
author_facet Lavallée, Daniele
Béarez, Philippe
Chevalier, Alexandre
Julien, Michele
Usselmann, Pierre
Fontugne, Michel
author_role author
author2 Béarez, Philippe
Chevalier, Alexandre
Julien, Michele
Usselmann, Pierre
Fontugne, Michel
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lavallée, Daniele
Béarez, Philippe
Chevalier, Alexandre
Julien, Michele
Usselmann, Pierre
Fontugne, Michel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Periodo Arcaico
Quebrada de Los Burros
Ocupación
Material Lítico
Caza
Pesca
topic Arqueología
Periodo Arcaico
Quebrada de Los Burros
Ocupación
Material Lítico
Caza
Pesca
Archaeology
Archaic Period
Quebrada De Los Burros
Occupation
Lithic Material
Hunting
Fishing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Archaic Period
Quebrada De Los Burros
Occupation
Lithic Material
Hunting
Fishing
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El campamento de pescadores-recolectores arcaicos de Quebrada de los Burros (Tacna, Perú) estuvo ocupado entre ca. 9400 y 4000 BP. El conjunto de las ocupaciones tuvo lugar durante un periodo climático tranquilo y húmedo. La excavación de los sucesivos niveles de ocupación han puesto en evidencia numerosas estructuras (fogones, hoyos de poste, áreas de actividades especializadas), un material lítico abundante e importantes acumulaciones de desechos alimenticios (conchas, restos de peces, cangrejos, erizos y un poco de fauna terrestre). Estos restos atestiguan un modo de vida basado en la explotación intensiva del ambiente marítimo, complementado por la caza terrestre. El ajuar lítico y óseo indica modos de pesca o de captura diversificados.
publishDate 1999
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2292/2242
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199901.020
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2292/2242
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199901.020
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 3 (1999): El Periodo Arcaico en el Perú: hacia una definición de los orígenes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638929550737408
score 13.949926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).