CONGELAMIENTO DE SEMEN DE BURRO (Equus asinus).

Descripción del Articulo

Por muchas décadas, el desarrollo y utilización de la inseminación artificial en loséquidos, especialmente con semen congelado, estuvo restringido, principalmente, porimposiciones de las asociaciones de criadores. Recientemente, las legislaciones de criadoresde équidos en varios países se han tornad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Frederico Canisso, Igor, Andrade Souza, Fernando, Ortigoza Escobar, Jeanny Marlén, Ribeiro de Carvalho, Giovanni, Davies Morel, Mina C., Capistrano da Silva, Erotides, Domingos Guimarães, José, Linhares Lima, Anali
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1084
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cryopreservation
semen
donkey
Criopreservación
asnos
burros
Descripción
Sumario:Por muchas décadas, el desarrollo y utilización de la inseminación artificial en loséquidos, especialmente con semen congelado, estuvo restringido, principalmente, porimposiciones de las asociaciones de criadores. Recientemente, las legislaciones de criadoresde équidos en varios países se han tornado más flexibles, permitiendo el registro deproductos oriundos de semen congelado. En el Brasil, frente a ese nuevo cambio, laprincipal asociación de criadores de burros (Associação Brasileira de Criadores de JumentoPêga) revisó sus conceptos y comenzó a permitir la utilización de esta biotecnología.Asimismo, en muchos países, el mayor interés en el asno o burro como semental estárelacionado a la producción de mulares, pues estos animales son deseables en el mediorural, debido a que reúnen las mejores características del burro y del caballo. Los primerostrabajos en congelamiento de semen de asnos utilizaron dilutores a base de yema dehuevo y glicerol, y ampolletas de vidrio como sistema de envase, basados en la metodologíade congelamiento de toros. Sin embargo, pese al tiempo transcurrido, pocas investigacioneshan sido dirigidas a esta especie, en especial a biotecnologías del semen. Enesta revisión de literatura se discuten las principales técnicas de congelamiento de semende équidos y se describen estudios referentes al congelamiento de semen de laespecie asnal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).