Calidad en la educación superior universitaria privada en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis buscó identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito de la Administración de la Calidad Total (TQM) en el Sector de la Educación Superior Universitaria Privada en el Perú (ESUPP), de acuerdo a la metodología realizada por Benzaquen (2013). La investigación realizada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Mejía, Yessenia Verónika, Flores Loayza, Luis Ángel, Paulet Poblet, María Rosalina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Educación superior--Perú
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_1d85dafd8cd74413426ad9850929e5ff
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167287
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoEstrada Mejía, Yessenia VerónikaFlores Loayza, Luis ÁngelPaulet Poblet, María Rosalina2019-09-11T22:56:16Z2019-09-11T22:56:16Z2015-072019-09-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/14973La presente tesis buscó identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito de la Administración de la Calidad Total (TQM) en el Sector de la Educación Superior Universitaria Privada en el Perú (ESUPP), de acuerdo a la metodología realizada por Benzaquen (2013). La investigación realizada fue de tipo cuantitativa y descriptiva. Del total de la población de universidades privadas peruanas, se seleccionó una muestra de 47 universidades a las que se les aplicó un cuestionario desarrollado por Benzaquen (2013); información que fue recogida mediante una encuesta, la cual fue procesada y analizada. Con respecto a los resultados obtenidos en las universidades del sector ESUPP, los factores con mayor nivel de cumplimento de los nueve factores de éxito del TQM fueron: la alta gerencia con 4.23 y enfoque de satisfacción al cliente con 4.18; mientras que los factores con menor nivel de cumplimiento fueron los de: entrenamiento y educación con 3.86 y círculos de calidad con 3.68 sobre la escala de Likert.In this thesis we sought to investigate what was the level of compliance of the nine factors of success of Total Quality Management (TQM) in Private Universities in Peru based on the methodology by Benzaquen (2013). We took a sample of 47 universities of the total population of Peruvian private universities. We applied a questionnaire developed by Benzaquen (2013) to the sample. The information was collected through a survey which was processed and analyzed. According on the results we found, the factors with the highest level of compliance were senior management with 4.23 and approach to customer satisfaction with 4.18, and while the factors with the lower level of compliance were training and education with 3.86 and quality control with 3.68 based on the Likert scale.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalEducación superior--PerúInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en la educación superior universitaria privada en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-8062108611370967320043989998413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167287oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1672872024-06-10 09:57:46.108http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad en la educación superior universitaria privada en el Perú
title Calidad en la educación superior universitaria privada en el Perú
spellingShingle Calidad en la educación superior universitaria privada en el Perú
Estrada Mejía, Yessenia Verónika
Calidad total
Educación superior--Perú
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad en la educación superior universitaria privada en el Perú
title_full Calidad en la educación superior universitaria privada en el Perú
title_fullStr Calidad en la educación superior universitaria privada en el Perú
title_full_unstemmed Calidad en la educación superior universitaria privada en el Perú
title_sort Calidad en la educación superior universitaria privada en el Perú
author Estrada Mejía, Yessenia Verónika
author_facet Estrada Mejía, Yessenia Verónika
Flores Loayza, Luis Ángel
Paulet Poblet, María Rosalina
author_role author
author2 Flores Loayza, Luis Ángel
Paulet Poblet, María Rosalina
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrada Mejía, Yessenia Verónika
Flores Loayza, Luis Ángel
Paulet Poblet, María Rosalina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad total
Educación superior--Perú
Investigación cuantitativa
topic Calidad total
Educación superior--Perú
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis buscó identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito de la Administración de la Calidad Total (TQM) en el Sector de la Educación Superior Universitaria Privada en el Perú (ESUPP), de acuerdo a la metodología realizada por Benzaquen (2013). La investigación realizada fue de tipo cuantitativa y descriptiva. Del total de la población de universidades privadas peruanas, se seleccionó una muestra de 47 universidades a las que se les aplicó un cuestionario desarrollado por Benzaquen (2013); información que fue recogida mediante una encuesta, la cual fue procesada y analizada. Con respecto a los resultados obtenidos en las universidades del sector ESUPP, los factores con mayor nivel de cumplimento de los nueve factores de éxito del TQM fueron: la alta gerencia con 4.23 y enfoque de satisfacción al cliente con 4.18; mientras que los factores con menor nivel de cumplimiento fueron los de: entrenamiento y educación con 3.86 y círculos de calidad con 3.68 sobre la escala de Likert.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-11T22:56:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-11T22:56:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14973
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14973
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638632791146496
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).