Estrategia de acercamiento y promoción de la cultura de paz en el proceso de pacificación del Alto Huallaga durante el año 2012

Descripción del Articulo

Este artículo presenta tres grandes secciones. La primera recorre la parte metodológica de la forma cómo se investigó, los elementos teóricos del estudio y el estado de la cuestión. En la segunda sección se exponen sistemáticamente los hallazgos del trabajo de campo, y el procesamiento y análisis de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillén Vega, Víctor Reynaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156451
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacificación--Perú--Huallaga (San Martín : Provincia)
Pacificación--Aspectos sociales
Cultura de paz
Terrorismo--Pacificación
Perú. Policía Nacional--Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_1d0fa368e5830b8de7992df7c054661b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156451
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zevallos Trigoso, Nicolás AntonioGuillén Vega, Víctor Reynaldo2016-11-04T19:47:00Z2016-11-04T19:47:00Z20162016-11-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/7407Este artículo presenta tres grandes secciones. La primera recorre la parte metodológica de la forma cómo se investigó, los elementos teóricos del estudio y el estado de la cuestión. En la segunda sección se exponen sistemáticamente los hallazgos del trabajo de campo, y el procesamiento y análisis de los datos para describir el contexto del proceso de pacificación en el Alto Huallaga antes del 2012, las estrategias de acercamiento a la comunidad y promoción de la cultura de paz aplicadas durante el 2012 – año en el que se logró desarticular a la organización terrorista “Sendero Luminoso” en la zona del Huallaga – y los factores que permitieron que la Policía Nacional del Perú implemente dichas estrategias. Finalmente, en la tercera sección ofrecemos una discusión sobre los conceptos teóricos en función de los hallazgos, orientada a identificar dichos factores como aspectos claves para la creación del valor público de la paz a través de estas estrategias, y por qué estamos frente a una política pública, como aporte a la ciencia política. En suma queremos responder a la pregunta ¿Cómo influyeron las estrategias de acercamiento y promoción de la cultura de paz en el proceso de pacificación del Alto Huallaga durante el 2012?spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pacificación--Perú--Huallaga (San Martín : Provincia)Pacificación--Aspectos socialesCultura de pazTerrorismo--PacificaciónPerú. Policía Nacional--Estrategiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Estrategia de acercamiento y promoción de la cultura de paz en el proceso de pacificación del Alto Huallaga durante el año 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública40932131https://orcid.org/0000-0001-9204-7567312167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/156451oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1564512024-06-10 09:39:57.356http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia de acercamiento y promoción de la cultura de paz en el proceso de pacificación del Alto Huallaga durante el año 2012
title Estrategia de acercamiento y promoción de la cultura de paz en el proceso de pacificación del Alto Huallaga durante el año 2012
spellingShingle Estrategia de acercamiento y promoción de la cultura de paz en el proceso de pacificación del Alto Huallaga durante el año 2012
Guillén Vega, Víctor Reynaldo
Pacificación--Perú--Huallaga (San Martín : Provincia)
Pacificación--Aspectos sociales
Cultura de paz
Terrorismo--Pacificación
Perú. Policía Nacional--Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Estrategia de acercamiento y promoción de la cultura de paz en el proceso de pacificación del Alto Huallaga durante el año 2012
title_full Estrategia de acercamiento y promoción de la cultura de paz en el proceso de pacificación del Alto Huallaga durante el año 2012
title_fullStr Estrategia de acercamiento y promoción de la cultura de paz en el proceso de pacificación del Alto Huallaga durante el año 2012
title_full_unstemmed Estrategia de acercamiento y promoción de la cultura de paz en el proceso de pacificación del Alto Huallaga durante el año 2012
title_sort Estrategia de acercamiento y promoción de la cultura de paz en el proceso de pacificación del Alto Huallaga durante el año 2012
author Guillén Vega, Víctor Reynaldo
author_facet Guillén Vega, Víctor Reynaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Trigoso, Nicolás Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillén Vega, Víctor Reynaldo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pacificación--Perú--Huallaga (San Martín : Provincia)
Pacificación--Aspectos sociales
Cultura de paz
Terrorismo--Pacificación
Perú. Policía Nacional--Estrategia
topic Pacificación--Perú--Huallaga (San Martín : Provincia)
Pacificación--Aspectos sociales
Cultura de paz
Terrorismo--Pacificación
Perú. Policía Nacional--Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Este artículo presenta tres grandes secciones. La primera recorre la parte metodológica de la forma cómo se investigó, los elementos teóricos del estudio y el estado de la cuestión. En la segunda sección se exponen sistemáticamente los hallazgos del trabajo de campo, y el procesamiento y análisis de los datos para describir el contexto del proceso de pacificación en el Alto Huallaga antes del 2012, las estrategias de acercamiento a la comunidad y promoción de la cultura de paz aplicadas durante el 2012 – año en el que se logró desarticular a la organización terrorista “Sendero Luminoso” en la zona del Huallaga – y los factores que permitieron que la Policía Nacional del Perú implemente dichas estrategias. Finalmente, en la tercera sección ofrecemos una discusión sobre los conceptos teóricos en función de los hallazgos, orientada a identificar dichos factores como aspectos claves para la creación del valor público de la paz a través de estas estrategias, y por qué estamos frente a una política pública, como aporte a la ciencia política. En suma queremos responder a la pregunta ¿Cómo influyeron las estrategias de acercamiento y promoción de la cultura de paz en el proceso de pacificación del Alto Huallaga durante el 2012?
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-11-04T19:47:00Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-11-04T19:47:00Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7407
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7407
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639338331799552
score 13.961801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).