La comunicación gubernamental como comunicación gubernamental

Descripción del Articulo

Mayoritariamente la producción sobre la Comunicación Política parte de investigaciones, ensayos o referencias que tienen a la comunicación y el comportamiento político electoral como sus guías, asociando sin traslación, o extrapolando postulados a la gestión de la comunicación gubernamental.  La  co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riorda, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/91719
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13956/14579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación Gubernamental
Comunicación Política
Gubernamentalidad
Comunicación Electoral
Comunicación de Crisis
Comunicación de Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_1ce6cd57309f1098c0964bcb9eeb924f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/91719
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Riorda, Mario2017-09-25T21:39:13Z2017-09-25T21:39:13Z2011http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13956/14579Mayoritariamente la producción sobre la Comunicación Política parte de investigaciones, ensayos o referencias que tienen a la comunicación y el comportamiento político electoral como sus guías, asociando sin traslación, o extrapolando postulados a la gestión de la comunicación gubernamental.  La  comunicación  gubernamental necesita partir de un  marco  teórico de fuerte utilidad aplicativa mediante el aporte de racionalidades autónomas y propias para comprender –desde la comunicación– el ejercicio de acciones transversales que permeen todas las dimensiones de un gobierno. La comunicación gubernamental juega un papel clave en la construcción de una determinada cultura política, y además permite obtener capacidad institucional y condiciones de gobernabilidad que doten de consenso a las gestiones.Este escrito parte con la pretensión de servir (junto a otros) como fundacional a los efectos de iniciar procesos más profundos, recurrentes y sistemáticos que permitan establecer que la comunicación política está ampliamente imbricada en sus diferentes manifestaciones, pero esa imbricación no hace iguales a cada modo en que aquella se presenta. Así, discurre también en las diferencias principales (de ninguna manera todas) que se evidencian entre las principales formas en que la comunicación política se puede presentar: como comunicación gubernamental, electoral, de crisis y de riesgo.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-2498urn:issn:2219-4142info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Politai; Vol. 2 Núm. 3(2011): Comunicación políticareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPComunicación GubernamentalComunicación PolíticaGubernamentalidadComunicación ElectoralComunicación de CrisisComunicación de Riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La comunicación gubernamental como comunicación gubernamentalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/91719oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/917192024-06-05 14:39:37.234http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La comunicación gubernamental como comunicación gubernamental
title La comunicación gubernamental como comunicación gubernamental
spellingShingle La comunicación gubernamental como comunicación gubernamental
Riorda, Mario
Comunicación Gubernamental
Comunicación Política
Gubernamentalidad
Comunicación Electoral
Comunicación de Crisis
Comunicación de Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La comunicación gubernamental como comunicación gubernamental
title_full La comunicación gubernamental como comunicación gubernamental
title_fullStr La comunicación gubernamental como comunicación gubernamental
title_full_unstemmed La comunicación gubernamental como comunicación gubernamental
title_sort La comunicación gubernamental como comunicación gubernamental
author Riorda, Mario
author_facet Riorda, Mario
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Riorda, Mario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación Gubernamental
Comunicación Política
Gubernamentalidad
Comunicación Electoral
Comunicación de Crisis
Comunicación de Riesgo
topic Comunicación Gubernamental
Comunicación Política
Gubernamentalidad
Comunicación Electoral
Comunicación de Crisis
Comunicación de Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Mayoritariamente la producción sobre la Comunicación Política parte de investigaciones, ensayos o referencias que tienen a la comunicación y el comportamiento político electoral como sus guías, asociando sin traslación, o extrapolando postulados a la gestión de la comunicación gubernamental.  La  comunicación  gubernamental necesita partir de un  marco  teórico de fuerte utilidad aplicativa mediante el aporte de racionalidades autónomas y propias para comprender –desde la comunicación– el ejercicio de acciones transversales que permeen todas las dimensiones de un gobierno. La comunicación gubernamental juega un papel clave en la construcción de una determinada cultura política, y además permite obtener capacidad institucional y condiciones de gobernabilidad que doten de consenso a las gestiones.Este escrito parte con la pretensión de servir (junto a otros) como fundacional a los efectos de iniciar procesos más profundos, recurrentes y sistemáticos que permitan establecer que la comunicación política está ampliamente imbricada en sus diferentes manifestaciones, pero esa imbricación no hace iguales a cada modo en que aquella se presenta. Así, discurre también en las diferencias principales (de ninguna manera todas) que se evidencian entre las principales formas en que la comunicación política se puede presentar: como comunicación gubernamental, electoral, de crisis y de riesgo.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:39:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:39:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13956/14579
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13956/14579
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2415-2498
urn:issn:2219-4142
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Politai; Vol. 2 Núm. 3(2011): Comunicación política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639370825072640
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).