Propaganda gubernamental: una propuesta de clasificación de sus etapas
Descripción del Articulo
En este trabajo se analiza el tema de la propaganda gubernamental. En primer lugar, se define el concepto y se precisan sus principales características. En segundo término, se discute la relevancia de la propaganda para los gobiernos actuales, así como sus modalidades de implementación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/91965 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13957/14580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propaganda Comunicación Gubernamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | En este trabajo se analiza el tema de la propaganda gubernamental. En primer lugar, se define el concepto y se precisan sus principales características. En segundo término, se discute la relevancia de la propaganda para los gobiernos actuales, así como sus modalidades de implementación. Tercero, se estudian las variaciones sufridas por las tácticas y rasgos definitorios de la propaganda gubernamental en diferentes momentos históricos, con la finalidad de discutir una posible clasificación de etapas de la propaganda gubernamental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).