Transicionestecnológicas para un futuro sostenible delsistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos, Argentina

Descripción del Articulo

El camino hacia un futuro sostenible del Sistema Agroindustrial para la provincia de Entre Ríos (SAI- ER) requiere armonizar aspectos productivos, ambientales y sociales como contribución a los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) 2030. Este trabajo analiza los principales desafíos de innovació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valentinuz, Oscar Rodolfo, Siede, Marío, Caviglia, Octavio, Seiler, Cristhian
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201072
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
Entre Ríos
Argentina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_1cb01796644f6f1022c51093431dae88
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201072
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Transicionestecnológicas para un futuro sostenible delsistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos, Argentina
title Transicionestecnológicas para un futuro sostenible delsistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos, Argentina
spellingShingle Transicionestecnológicas para un futuro sostenible delsistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos, Argentina
Valentinuz, Oscar Rodolfo
Tecnología
Entre Ríos
Argentina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Transicionestecnológicas para un futuro sostenible delsistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos, Argentina
title_full Transicionestecnológicas para un futuro sostenible delsistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos, Argentina
title_fullStr Transicionestecnológicas para un futuro sostenible delsistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos, Argentina
title_full_unstemmed Transicionestecnológicas para un futuro sostenible delsistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos, Argentina
title_sort Transicionestecnológicas para un futuro sostenible delsistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos, Argentina
author Valentinuz, Oscar Rodolfo
author_facet Valentinuz, Oscar Rodolfo
Siede, Marío
Caviglia, Octavio
Seiler, Cristhian
author_role author
author2 Siede, Marío
Caviglia, Octavio
Seiler, Cristhian
author2_role author
author
author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Valentinuz, Oscar Rodolfo
Siede, Marío
Caviglia, Octavio
Seiler, Cristhian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología
Entre Ríos
Argentina
topic Tecnología
Entre Ríos
Argentina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El camino hacia un futuro sostenible del Sistema Agroindustrial para la provincia de Entre Ríos (SAI- ER) requiere armonizar aspectos productivos, ambientales y sociales como contribución a los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) 2030. Este trabajo analiza los principales desafíos de innovación/tecnología que enfrenta la producción primaria entrerriana para un futuro sostenible usando un enfoque multinivel. Basado en un estudio previo de prospectiva que culminó con la narrativa de cinco escenarios 2030 para el SAI-ER (construidos por la metodología de arquetipos), se seleccionó uno de los escenarios (escenario de transición narrado bajo el título de “metamorfosis”) y se describieron las innovaciones orientadas a cerrar la brecha entre el escenario futuro y el presente en diferentes niveles (nicho, régimen y paisaje). En términos productivos, aspectos relacionados con la agricultura digital, la intensificación sostenible y la diversificación de la producción primaria representan las innovaciones a nivel de nicho con posibilidades de ser parte de una serie de prácticas agrícolas que marcarían la trayectoria y adopción incremental de las innovaciones a nivel de régimen (incluidas en el concepto de buenas prácticas agrícolas, BPA). Sin embargo, la suerte de la BPA para transformar el paisaje (en un escenario 2030) se halla limitada por las principales tendencias que definen el actual escenario tales como la maximización de la rentabilidad, la alta y creciente proporción de la producción en tierras arrendadas sobre una base de contrato anual, y la declinante capacidad del Estado para consensuar y ejecutar políticas que contemplen en tanto incentivos como regulaciones.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-19T13:21:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-19T13:21:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201072
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201072
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Setiembre 20-22, 2023
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Párana, Entre Ríos, Argentina
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cb1ac354-2b12-47d0-8b19-43b7708db978/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/029db4f9-df14-4b7f-9d22-05ddbaf91a53/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4a8eba68-c2be-4da3-beb9-b7579bc7d0fb/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ce02802a-7dd7-44e4-8343-b4b382622967/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 81d3c72049242cb614cbf1483c45cf77
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
08a8b9e40bfb719d5b323ebe302914c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639700485832704
spelling Valentinuz, Oscar RodolfoSiede, MaríoCaviglia, OctavioSeiler, CristhianAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)2024-08-19T13:21:04Z2024-08-19T13:21:04Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201072El camino hacia un futuro sostenible del Sistema Agroindustrial para la provincia de Entre Ríos (SAI- ER) requiere armonizar aspectos productivos, ambientales y sociales como contribución a los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) 2030. Este trabajo analiza los principales desafíos de innovación/tecnología que enfrenta la producción primaria entrerriana para un futuro sostenible usando un enfoque multinivel. Basado en un estudio previo de prospectiva que culminó con la narrativa de cinco escenarios 2030 para el SAI-ER (construidos por la metodología de arquetipos), se seleccionó uno de los escenarios (escenario de transición narrado bajo el título de “metamorfosis”) y se describieron las innovaciones orientadas a cerrar la brecha entre el escenario futuro y el presente en diferentes niveles (nicho, régimen y paisaje). En términos productivos, aspectos relacionados con la agricultura digital, la intensificación sostenible y la diversificación de la producción primaria representan las innovaciones a nivel de nicho con posibilidades de ser parte de una serie de prácticas agrícolas que marcarían la trayectoria y adopción incremental de las innovaciones a nivel de régimen (incluidas en el concepto de buenas prácticas agrícolas, BPA). Sin embargo, la suerte de la BPA para transformar el paisaje (en un escenario 2030) se halla limitada por las principales tendencias que definen el actual escenario tales como la maximización de la rentabilidad, la alta y creciente proporción de la producción en tierras arrendadas sobre una base de contrato anual, y la declinante capacidad del Estado para consensuar y ejecutar políticas que contemplen en tanto incentivos como regulaciones.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/TecnologíaEntre RíosArgentinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Transicionestecnológicas para un futuro sostenible delsistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos, Argentinainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoSetiembre 20-22, 2023XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión TecnológicaPárana, Entre Ríos, Argentinareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL083 Transiciones tecnológicas para un futuro sostenible del sistema agroindustrial.pdf083 Transiciones tecnológicas para un futuro sostenible del sistema agroindustrial.pdfTexto completoapplication/pdf332155https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cb1ac354-2b12-47d0-8b19-43b7708db978/download81d3c72049242cb614cbf1483c45cf77MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/029db4f9-df14-4b7f-9d22-05ddbaf91a53/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4a8eba68-c2be-4da3-beb9-b7579bc7d0fb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL083 Transiciones tecnológicas para un futuro sostenible del sistema agroindustrial.pdf.jpg083 Transiciones tecnológicas para un futuro sostenible del sistema agroindustrial.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39593https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ce02802a-7dd7-44e4-8343-b4b382622967/download08a8b9e40bfb719d5b323ebe302914c5MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/201072oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2010722024-08-26 12:33:21.754http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).