Cuaderno de ultramar

Descripción del Articulo

Felice Ianua fue un marinero que recorrió todos los mares y que, antes de desaparecer misteriosamente, dejó abandonado en un altillo ese tesoro que se llama "Cuadernos de ultramar". En prosa de intenso y exacto lenguaje, sus páginas exploran el encierro, el desasosiego existencial, la dign...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ianua, Felice, Gazzolo, Ana María
Formato: libro
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181528
https://doi.org/10.18800/9972426505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poesía italiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:Felice Ianua fue un marinero que recorrió todos los mares y que, antes de desaparecer misteriosamente, dejó abandonado en un altillo ese tesoro que se llama "Cuadernos de ultramar". En prosa de intenso y exacto lenguaje, sus páginas exploran el encierro, el desasosiego existencial, la digna derrota, la melancolía, la pérdida del mar. Pero la radicalidad de su propuesta está en el, poder de extrañamiento que posee y que termina confundiéndose con la naturaleza errante de su autor. Felice Ianua renuncia a la fidelidad y confianza en una lengua, oscilando permanentemente entre el castellano y el italiano; y a los cartabones seguros de los géneros, para que sus páginas sean simultáneamente diario, poema, apunte existencial, confesión, palabras lustrales y expiatorias, relato imposible. Fernando Pessoa explica que la clave de la poesía está en la despersonalización: dar el paso definitivo con el que el poeta deja de ser "él mismo" para volverse el personaje de un drama que termina ocupando toda la realidad. Eso es lo que ha hecho Ana María Gazzolo en este cuaderno, que es una de las aventuras más insólitas y hermosas de nuestra poesía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).