Alineación estratégica de gestión según la ponderación de indicadores de desempeño: evidencia empírica de un hospital público en Brasil

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital universitario estatal ubicado en la región sur de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portulhak, Henrique, Bortolocci Espejo, Márcia Maria dos Santos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180588
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/15673/16110
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201601.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores de desempeño
Evaluación del desempeño
Alineación estratégica
Public Value Scorecard
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_1b9cb42179028ea9d07320057110d2e7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180588
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Portulhak, HenriqueBortolocci Espejo, Márcia Maria dos Santos2021-08-24T23:32:00Z2021-08-24T23:32:00Z2016-11-23http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/15673/16110https://doi.org/10.18800/contabilidad.201601.002El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital universitario estatal ubicado en la región sur de Brasil; ahí se elaboró un modelo de evaluación del desempeño basado en el Public Value Scorecard, y este a su vez se utilizó para el efecto en cascada y para que 31 directivos de la organización investigada asignen valores a estos indicadores. Según estadísticas descriptivas, la investigación muestra las diferencias en los valores asignados a los indicadores de desempeño, tanto en el comportamiento de distribución de ponderación, como en el nivel jerárquico, según la perspectiva de cada modelo Public Value Scorecard.A investigação buscou verificar empiricamente se ocorrem diferenças na importância atribuída a indicadores estratégicos de avaliação de desempenho por gestores de diferentes níveis hierárquicos de uma organização. Procedeu-se um estudo de caso em um hospital universitário federal localizado na região Sul do Brasil, no qual foi realizada uma modelagem de um sistema estratégico de avaliação de desempenho com base no modelo Public Value Scorecard, por sua vez utilizado para cascateamento e atribuição de pesos aos indicadores elaborados e destinados a 31 gestores da organização investigada. Com base em técnicas de estatística descritiva, a pesquisa apresentou indicações a respeito das diferenças entre os pesos atribuídos aos indicadores de desempenho, bem como sobre os comportamentos de dispersão na atribuição de pesos, tanto de acordo com o nível hierárquico quanto para cada perspectiva do modelo Public Value Scorecard.The study aimed to verify, empirically, if there are differences in the importance of strategic performance indicators assigned by managers at different hierarchical levels of an organization. A case study was carried out at a national teaching hospital, located in the South Region of Brazil, using a strategic performance evaluation system based on the Public Value Scorecard model, and, in turn, used for cascading and weight values assigned by 31 managers working in this organization. Based on descriptive statistics, this research showed the difference in weightage of performance indicators, and distribution patterns according to the hierarchical level and the perspective of the Public Value Scorecard model.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2221-724Xurn:issn:1992-1896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Contabilidad y Negocios; Vol. 11 Núm. 21 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIndicadores de desempeñoEvaluación del desempeñoAlineación estratégicaPublic Value Scorecardhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Alineación estratégica de gestión según la ponderación de indicadores de desempeño: evidencia empírica de un hospital público en BrasilManagerial Strategic Alignment by Weighting Performance Indicators: Empirical Evidence of a Brazilian Public HospitalAlinhamento estratégico de gestores pela atribuição de pesos para indicadores de desempenho: evidência empírica de um hospital público brasileiroinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/180588oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1805882025-04-11 10:15:07.297http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Alineación estratégica de gestión según la ponderación de indicadores de desempeño: evidencia empírica de un hospital público en Brasil
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Managerial Strategic Alignment by Weighting Performance Indicators: Empirical Evidence of a Brazilian Public Hospital
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Alinhamento estratégico de gestores pela atribuição de pesos para indicadores de desempenho: evidência empírica de um hospital público brasileiro
title Alineación estratégica de gestión según la ponderación de indicadores de desempeño: evidencia empírica de un hospital público en Brasil
spellingShingle Alineación estratégica de gestión según la ponderación de indicadores de desempeño: evidencia empírica de un hospital público en Brasil
Portulhak, Henrique
Indicadores de desempeño
Evaluación del desempeño
Alineación estratégica
Public Value Scorecard
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Alineación estratégica de gestión según la ponderación de indicadores de desempeño: evidencia empírica de un hospital público en Brasil
title_full Alineación estratégica de gestión según la ponderación de indicadores de desempeño: evidencia empírica de un hospital público en Brasil
title_fullStr Alineación estratégica de gestión según la ponderación de indicadores de desempeño: evidencia empírica de un hospital público en Brasil
title_full_unstemmed Alineación estratégica de gestión según la ponderación de indicadores de desempeño: evidencia empírica de un hospital público en Brasil
title_sort Alineación estratégica de gestión según la ponderación de indicadores de desempeño: evidencia empírica de un hospital público en Brasil
author Portulhak, Henrique
author_facet Portulhak, Henrique
Bortolocci Espejo, Márcia Maria dos Santos
author_role author
author2 Bortolocci Espejo, Márcia Maria dos Santos
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Portulhak, Henrique
Bortolocci Espejo, Márcia Maria dos Santos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores de desempeño
Evaluación del desempeño
Alineación estratégica
Public Value Scorecard
topic Indicadores de desempeño
Evaluación del desempeño
Alineación estratégica
Public Value Scorecard
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital universitario estatal ubicado en la región sur de Brasil; ahí se elaboró un modelo de evaluación del desempeño basado en el Public Value Scorecard, y este a su vez se utilizó para el efecto en cascada y para que 31 directivos de la organización investigada asignen valores a estos indicadores. Según estadísticas descriptivas, la investigación muestra las diferencias en los valores asignados a los indicadores de desempeño, tanto en el comportamiento de distribución de ponderación, como en el nivel jerárquico, según la perspectiva de cada modelo Public Value Scorecard.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:32:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:32:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/15673/16110
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/contabilidad.201601.002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/15673/16110
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201601.002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-724X
urn:issn:1992-1896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Contabilidad y Negocios; Vol. 11 Núm. 21 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639347172343808
score 13.765981
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).