Estrategias innovadoras para prevenir o mitigar la alineación parental

Descripción del Articulo

Actualmente, en Perú no existe una legislación específica que regule la alienación parental, lo cual significa que los jueces y abogados deben basarse en interpretaciones de otras normas de derecho de familia para abordar estos casos. El marco legal proporcionaría una base normativa que reconozca y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Rio Olivera, Renzo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tenecia
sepación
divorcio
mediación familiar
sindrome de alineación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Actualmente, en Perú no existe una legislación específica que regule la alienación parental, lo cual significa que los jueces y abogados deben basarse en interpretaciones de otras normas de derecho de familia para abordar estos casos. El marco legal proporcionaría una base normativa que reconozca y defina formalmente el concepto de alienación parental en el contexto de la ley peruana, incluyendo su tratamiento en casos de custodia, visitas y derechos de los menores, no obstante, desde nuestra posición como abogados de familia, quienes tenemos un trato directo con los clientes que buscan asesoramiento sobre estos casos, podemos contribuir con prevenir o mitigar la alienación parental. Por lo que en el presente trabajo se aborda un análisis de la situación en nuestro contexto, algunos casos saltante de jurisprudencia, así como la afectación en casos de alienación parental. Pero, además, desde mi corta experiencia planteo una propuesta tomando en consideración aspectos relevantes para cubrir esta necesidad legal como son las estrategias detalladas en el presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).