Análisis comparado del tratamiento que se le da a la detención ciudadana en el Perú y España: especial referencia a los serenos municipales y a los agentes de seguridad

Descripción del Articulo

El arresto ciudadano, o también llamado detención ciudadana, supone la privación de la libertad de una persona debido a la constatación de la comisión de un hecho delictivo tipificado como delito en el Código Penal. El legislador otorga al ciudadano de a pie la posibilidad de privar a otro de su lib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chang Kcomt, Romy
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46731
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detención ciudadana
Derecho penal peruano
Derecho penal español
Flagrancia delictiva
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_1b698c390fa27cbb1be36d9af6eaa173
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46731
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis comparado del tratamiento que se le da a la detención ciudadana en el Perú y España: especial referencia a los serenos municipales y a los agentes de seguridad
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Comparative analysis of the treatment given to citizen detention in Peru and Spain: special reference to municipal serenos and security agents
title Análisis comparado del tratamiento que se le da a la detención ciudadana en el Perú y España: especial referencia a los serenos municipales y a los agentes de seguridad
spellingShingle Análisis comparado del tratamiento que se le da a la detención ciudadana en el Perú y España: especial referencia a los serenos municipales y a los agentes de seguridad
Chang Kcomt, Romy
Detención ciudadana
Derecho penal peruano
Derecho penal español
Flagrancia delictiva
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Análisis comparado del tratamiento que se le da a la detención ciudadana en el Perú y España: especial referencia a los serenos municipales y a los agentes de seguridad
title_full Análisis comparado del tratamiento que se le da a la detención ciudadana en el Perú y España: especial referencia a los serenos municipales y a los agentes de seguridad
title_fullStr Análisis comparado del tratamiento que se le da a la detención ciudadana en el Perú y España: especial referencia a los serenos municipales y a los agentes de seguridad
title_full_unstemmed Análisis comparado del tratamiento que se le da a la detención ciudadana en el Perú y España: especial referencia a los serenos municipales y a los agentes de seguridad
title_sort Análisis comparado del tratamiento que se le da a la detención ciudadana en el Perú y España: especial referencia a los serenos municipales y a los agentes de seguridad
author Chang Kcomt, Romy
author_facet Chang Kcomt, Romy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chang Kcomt, Romy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Detención ciudadana
Derecho penal peruano
Derecho penal español
Flagrancia delictiva
Seguridad ciudadana
topic Detención ciudadana
Derecho penal peruano
Derecho penal español
Flagrancia delictiva
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El arresto ciudadano, o también llamado detención ciudadana, supone la privación de la libertad de una persona debido a la constatación de la comisión de un hecho delictivo tipificado como delito en el Código Penal. El legislador otorga al ciudadano de a pie la posibilidad de privar a otro de su libertad, frente a la constatación de la comisión de un delito en flagrancia (o de otros supuestos indicados en la ley); lo que implica que el individuo no solo podrá contribuir de forma excepcional con la seguridad pública sino que, además, deberá cumplir con los presupuestos que son propios a toda medida cautelar personal: el fumus bonis iuris (apariencia de buen derecho) y el periculum in mora (peligro en la demora). Habida cuenta de la naturaleza de la libertad como derecho fundamental, resulta conveniente establecer los márgenes y límites para la aplicación de esta figura, puesto que un exceso indebido o una incorrecta interpretación podrían traer consigo abusos y conllevar a excesos que devendrían en la comisión de tipos penales como el de detención ilegal o secuestro. Así, el presente trabajo tiene como objeto realizar un análisis del tratamiento que se otorga a esta institución en los ordenamientos peruano y español, a efectos de evidenciar las principales semejanzas y diferencias en el ámbito teórico y en el ámbito práctico. Un estudio comparativo permitirá enriquecer la aplicación de esta figura en ambos ordenamientos jurídicos, y proponer ciertas pautas que podrán ser tomadas en cuenta para la correcta aplicación de la misma.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-16T23:36:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-16T23:36:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46731
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46731
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Cuadernos de trabajo del CICAJ;18
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bb078a6e-c746-4fc4-85c4-0b9af2d91703/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/792ffd1e-1241-48e7-9c98-2126b2b63cf5/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/69c4ddc2-5913-4cf5-8a3f-ba32359913f4/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5e8952d5-f03f-4aee-9d8f-c452d5ff4262/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fb541602-c20f-49c4-a302-5d7dbf92d041/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4f15104f-92a0-4e71-889f-beea6c60c7d0/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ddf93ac3-b6a6-4f75-b342-31808149ce88/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
0cc217d336a729cf3c3ebe1688b59b24
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9ec3530d3839e14f83cc87163b54f19b
5b96526b328b314a1e0e4ff9a5aca534
5ad298d381bf1b2d6cbcc6b0d621648f
cda136d19268dca02c427c754bda498a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638261102411776
spelling Chang Kcomt, Romy2015-03-16T23:36:13Z2015-03-16T23:36:13Z2010http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46731El arresto ciudadano, o también llamado detención ciudadana, supone la privación de la libertad de una persona debido a la constatación de la comisión de un hecho delictivo tipificado como delito en el Código Penal. El legislador otorga al ciudadano de a pie la posibilidad de privar a otro de su libertad, frente a la constatación de la comisión de un delito en flagrancia (o de otros supuestos indicados en la ley); lo que implica que el individuo no solo podrá contribuir de forma excepcional con la seguridad pública sino que, además, deberá cumplir con los presupuestos que son propios a toda medida cautelar personal: el fumus bonis iuris (apariencia de buen derecho) y el periculum in mora (peligro en la demora). Habida cuenta de la naturaleza de la libertad como derecho fundamental, resulta conveniente establecer los márgenes y límites para la aplicación de esta figura, puesto que un exceso indebido o una incorrecta interpretación podrían traer consigo abusos y conllevar a excesos que devendrían en la comisión de tipos penales como el de detención ilegal o secuestro. Así, el presente trabajo tiene como objeto realizar un análisis del tratamiento que se otorga a esta institución en los ordenamientos peruano y español, a efectos de evidenciar las principales semejanzas y diferencias en el ámbito teórico y en el ámbito práctico. Un estudio comparativo permitirá enriquecer la aplicación de esta figura en ambos ordenamientos jurídicos, y proponer ciertas pautas que podrán ser tomadas en cuenta para la correcta aplicación de la misma.1. Antecedentes de la detención ciudadana p. 4 -- Antecedentes en el ordenamiento peruano p. 4 -- Antecedentes en el ordenamiento español p. 10 -- Antecedentes en otros ordenamientos jurídicos p. 11 -- Finalidad y objetivo de la detención ciudadana p. 13 -- Definiciones conceptuales en torno a la seguridad ciudadana p. 15 -- 2. Constitucionalidad de la detención ciudadana y reserva de ley p. 25 -- 3. Naturaleza jurídica de la detención ciudadana p. 30 -- 4. Agentes que ejercen la detención ciudadana p. 32 -- 5. Obligación a la que conlleva la detención ciudadana p. 55 -- 5. Conclusiones p. 58spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPECuadernos de trabajo del CICAJ;18info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Detención ciudadanaDerecho penal peruanoDerecho penal españolFlagrancia delictivaSeguridad ciudadanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Análisis comparado del tratamiento que se le da a la detención ciudadana en el Perú y España: especial referencia a los serenos municipales y a los agentes de seguridadComparative analysis of the treatment given to citizen detention in Peru and Spain: special reference to municipal serenos and security agentsinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bb078a6e-c746-4fc4-85c4-0b9af2d91703/download8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf472173https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/792ffd1e-1241-48e7-9c98-2126b2b63cf5/download0cc217d336a729cf3c3ebe1688b59b24MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/69c4ddc2-5913-4cf5-8a3f-ba32359913f4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTcuaderno 18.pdf.txtcuaderno 18.pdf.txtExtracted texttext/plain247768https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5e8952d5-f03f-4aee-9d8f-c452d5ff4262/download9ec3530d3839e14f83cc87163b54f19bMD58falseAnonymousREADTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain102128https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fb541602-c20f-49c4-a302-5d7dbf92d041/download5b96526b328b314a1e0e4ff9a5aca534MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILcuaderno 18.pdf.jpgcuaderno 18.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11799https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4f15104f-92a0-4e71-889f-beea6c60c7d0/download5ad298d381bf1b2d6cbcc6b0d621648fMD59falseAnonymousREADTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9129https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ddf93ac3-b6a6-4f75-b342-31808149ce88/downloadcda136d19268dca02c427c754bda498aMD511falseAnonymousREAD20.500.14657/46731oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/467312025-03-27 11:16:23.734http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).