La compraventa internacional y el derecho peruano

Descripción del Articulo

En esta obra se estudia la Convención desde el punto de vista del pensamiento jurídico latinoamericano y se considera con razón que la Convención merece la adhesión de los Estados de América Latina que aún no son partes en ella. El hecho de que el volumen de comercio internacional de los Estados mie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierralta Ríos, Aníbal
Formato: libro
Fecha de Publicación:1997
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181736
https://doi.org/10.18800/9789972420894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compraventa (Comercio exterior)
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta obra se estudia la Convención desde el punto de vista del pensamiento jurídico latinoamericano y se considera con razón que la Convención merece la adhesión de los Estados de América Latina que aún no son partes en ella. El hecho de que el volumen de comercio internacional de los Estados miembros y la Convención represente las dos terceras partes del total del comercio mundial, corrobora esta tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).