Estilos motivacionales docente, necesidades psicológicas básicas, autoeficacia docente y core of burnout en docentes de primaria de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Empleando la Teoría de la Autodeterminación (Ryan y Deci, 2017) se estudió los estilos motivacionales docentes que se definen como aquellos comportamientos que el docente utiliza para motivar la participación de sus estudiantes en las distintas actividades de clase (Reeve, 2009). El estilo de apoyo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Denegri Cueva, Francis Hilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195755
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
Personal docente--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Motivación (Educación)--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_1a61d7b878001c3af184a844e95b2d08
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195755
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estilos motivacionales docente, necesidades psicológicas básicas, autoeficacia docente y core of burnout en docentes de primaria de Lima Metropolitana
title Estilos motivacionales docente, necesidades psicológicas básicas, autoeficacia docente y core of burnout en docentes de primaria de Lima Metropolitana
spellingShingle Estilos motivacionales docente, necesidades psicológicas básicas, autoeficacia docente y core of burnout en docentes de primaria de Lima Metropolitana
Denegri Cueva, Francis Hilda
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
Personal docente--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Motivación (Educación)--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estilos motivacionales docente, necesidades psicológicas básicas, autoeficacia docente y core of burnout en docentes de primaria de Lima Metropolitana
title_full Estilos motivacionales docente, necesidades psicológicas básicas, autoeficacia docente y core of burnout en docentes de primaria de Lima Metropolitana
title_fullStr Estilos motivacionales docente, necesidades psicológicas básicas, autoeficacia docente y core of burnout en docentes de primaria de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Estilos motivacionales docente, necesidades psicológicas básicas, autoeficacia docente y core of burnout en docentes de primaria de Lima Metropolitana
title_sort Estilos motivacionales docente, necesidades psicológicas básicas, autoeficacia docente y core of burnout en docentes de primaria de Lima Metropolitana
author Denegri Cueva, Francis Hilda
author_facet Denegri Cueva, Francis Hilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Fernandez, Lennia
dc.contributor.author.fl_str_mv Denegri Cueva, Francis Hilda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
Personal docente--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Motivación (Educación)--Perú--Lima Metropolitana
topic Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
Personal docente--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Motivación (Educación)--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Empleando la Teoría de la Autodeterminación (Ryan y Deci, 2017) se estudió los estilos motivacionales docentes que se definen como aquellos comportamientos que el docente utiliza para motivar la participación de sus estudiantes en las distintas actividades de clase (Reeve, 2009). El estilo de apoyo a la autonomía consiste en cómo el docente desarrolla los recursos motivacionales internos del estudiante durante las sesiones de clase, generando condiciones favorables para que los estudiantes adopten sus propias perspectivas. Por otro lado, en el estilo controlador el docente insiste en que los estudiantes piensen, sientan o se comporten de una cierta manera y adopten la perspectiva que posee el docente. El estilo de apoyo a la autonomía promueve la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas (NPB, autonomía, competencia, relación) lo cual favorece el funcionamiento óptimo y resultados adaptativos (bienestar, autoeficacia docente, entre otros). Por otro lado, la frustración de las NPB predice resultados maladaptativos (malestar, burnout, entre otros). Esta investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre los estilos motivacionales del docente (apoyo a la autonomía/controlador), necesidades psicológicas básicas (satisfacción/frustración), autoeficacia docente y core of burnout en un grupo de docentes de primaria durante la pandemia. La muestra estuvo compuesta por 193 profesores de educación básica regular de Lima Metropolitana. La edad promedio de los docentes fue de 38.33 años (DE = 8.94). Los instrumentos utilizados mostraron evidencias de validez y confiabilidad en la muestra estudiada. Para analizar el modelo hipotético se realizó un análisis de senderos. Así, el modelo alcanzó índices de ajuste adecuados (X2= 6.70, df = 4, p = .153, RMSEA = .06, CFI= .99, SRMR = .025). Se encontró que el estilo de apoyo a la autonomía predice de manera positiva la satisfacción de las NPB y esta predice de manera positiva la autoeficacia y de manera negativa el core of burnout. Además, el estilo de apoyo a la autonomía predijo de manera negativa la frustración de las NPB y esta predice de manera positiva el core of burnout. Distinto a lo esperado, el estilo controlador no predijo ninguna de las variables estudiadas. Los resultados, limitaciones e implicancias se discutirán a la luz de la teoría estudiada.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-27T17:11:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-27T17:11:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26051
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26051
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639791622815744
spelling Matos Fernandez, LenniaDenegri Cueva, Francis Hilda2023-09-27T17:11:37Z2023-09-27T17:11:37Z20232023-09-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/26051Empleando la Teoría de la Autodeterminación (Ryan y Deci, 2017) se estudió los estilos motivacionales docentes que se definen como aquellos comportamientos que el docente utiliza para motivar la participación de sus estudiantes en las distintas actividades de clase (Reeve, 2009). El estilo de apoyo a la autonomía consiste en cómo el docente desarrolla los recursos motivacionales internos del estudiante durante las sesiones de clase, generando condiciones favorables para que los estudiantes adopten sus propias perspectivas. Por otro lado, en el estilo controlador el docente insiste en que los estudiantes piensen, sientan o se comporten de una cierta manera y adopten la perspectiva que posee el docente. El estilo de apoyo a la autonomía promueve la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas (NPB, autonomía, competencia, relación) lo cual favorece el funcionamiento óptimo y resultados adaptativos (bienestar, autoeficacia docente, entre otros). Por otro lado, la frustración de las NPB predice resultados maladaptativos (malestar, burnout, entre otros). Esta investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre los estilos motivacionales del docente (apoyo a la autonomía/controlador), necesidades psicológicas básicas (satisfacción/frustración), autoeficacia docente y core of burnout en un grupo de docentes de primaria durante la pandemia. La muestra estuvo compuesta por 193 profesores de educación básica regular de Lima Metropolitana. La edad promedio de los docentes fue de 38.33 años (DE = 8.94). Los instrumentos utilizados mostraron evidencias de validez y confiabilidad en la muestra estudiada. Para analizar el modelo hipotético se realizó un análisis de senderos. Así, el modelo alcanzó índices de ajuste adecuados (X2= 6.70, df = 4, p = .153, RMSEA = .06, CFI= .99, SRMR = .025). Se encontró que el estilo de apoyo a la autonomía predice de manera positiva la satisfacción de las NPB y esta predice de manera positiva la autoeficacia y de manera negativa el core of burnout. Además, el estilo de apoyo a la autonomía predijo de manera negativa la frustración de las NPB y esta predice de manera positiva el core of burnout. Distinto a lo esperado, el estilo controlador no predijo ninguna de las variables estudiadas. Los resultados, limitaciones e implicancias se discutirán a la luz de la teoría estudiada.Using Self-Determination Theory as a framework (Ryan & Deci, 2017), teachers motivating style is defined as what teachers do to motivate the participation of their students in the different class activities (Reeve, 2009). The autonomy support style consists in the way the teacher nurtures and develops the student's internal motivational resources during the class sessions, promoting favorable conditions so students can adopt their own perspectives. On the other hand, in the controlling style, the teacher insists that students think, feel, or behave in a specific way and that they adopt the teacher's perspective. The autonomy support style satisfies the basic psychological needs (BPN, autonomy, competence, relatedness) which favors optimal functioning and adaptive outcomes (well-being, teacher self-efficacy, among others). On the other hand, BPN frustration predicts maladaptive outcomes (ill-being, core of burnout, among others). This research aims to analyze the relationship between teacher motivational styles (autonomy support/controlling), basic psychological needs (satisfaction/frustration), teacher selfefficacy, and core of burnout in a group of primary school teachers during the pandemic. The sample consisted of 193 teachers from different schools in Lima (Peru). The mean age of the teachers was 38.33 years-old (SD = 8.94). The instruments that were used in this research showed evidence of validity and reliability for this sample. To analyze the hypothetical model, a path analysis was performed. Thus, the model obtained adequate fit indices (X2= 6.70, df = 4, p = .153, RMSEA = .061, CFI= .99, SRMR = .025). The autonomy support style was found to positively predict self-efficacy and this relationship was mediated by BPN satisfaction. Likewise, BPN satisfaction negatively predicted core of burnout. Furthermore, autonomy support style negatively predicted the core of burnout and this relationship is mediated by BPN frustration. Contrary to the expectations, the controlling style did not predict any of the studied variables. The results, limitations and implications will be discussed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación primaria--Perú--Lima MetropolitanaPersonal docente--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicosMotivación (Educación)--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estilos motivacionales docente, necesidades psicológicas básicas, autoeficacia docente y core of burnout en docentes de primaria de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Cognición, Aprendizaje y DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCognición, Aprendizaje y Desarrollo07885578https://orcid.org/0000-0003-2271-481647349993199237Herrera Paredes De Del Aguila, Dora IsabelMatos Fernandez, LenniaFerreyra Diaz, Ana Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195755oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1957552024-08-08 11:14:59.38http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).