Cumbre ALC/UE: los desafíos del diálogo birregional

Descripción del Articulo

Ante la inminencia de la Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe por realizarse en mayo de 2008, se halla un conjunto poco prometedor de perspectivas, puesto que la insistencia en determinados temas como el cambio climático y la lucha contra la pobreza, que se tocarán en la Declaración de Li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schiappa-Pietra, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11852
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Ante la inminencia de la Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe por realizarse en mayo de 2008, se halla un conjunto poco prometedor de perspectivas, puesto que la insistencia en determinados temas como el cambio climático y la lucha contra la pobreza, que se tocarán en la Declaración de Lima, ya han sido tratados con profundidad y eficacia en ocasiones anteriores. Al parecer, existe una incomprensión entre la realidad latinoamericana y el contexto actual de la UE, que observa otras regiones con mayor interés que a Latinoamérica. Temas tales como políticas inmigratorias y políticas fiscales, que son realmente los temas urgentes, son tratados superficialmente. Por eso, existe el riesgo de que la Cumbre UE-ALC sea solo un espacio para el intercambio social como tantos otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).