Sexismo ambivalente e identidad de rol de género en un grupo de cadetes hombres y mujeres de una escuela militar

Descripción del Articulo

El presente estudio busca identificar si existen diferencias según sexo en la relación entre la identidad de rol de género y el sexismo ambivalente en un grupo de cadetes. Para tal fin se elaboró una primera investigación de metodología cuantitativa (N = 60), la cual permitió explorar la existencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murga Cotrina, Karol Debora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157692
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad de género
Sexismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_198bc656332c0dbb01828fea6f5104a2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157692
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Espartal, NoeliaMurga Cotrina, Karol Debora2017-09-14T17:18:23Z2017-09-14T17:18:23Z20172017-09-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/9341El presente estudio busca identificar si existen diferencias según sexo en la relación entre la identidad de rol de género y el sexismo ambivalente en un grupo de cadetes. Para tal fin se elaboró una primera investigación de metodología cuantitativa (N = 60), la cual permitió explorar la existencia de alguna diferencia entre sexos en la relación entre Sexismo Ambivalente e Identidad de Rol de Género, así como diferencias de acuerdo a variables demográficas como especialidad y lugar de procedencia. Los resultados para los cadetes hombres indican que el sexismo benévolo resulta un buen predictor para el sexismo hostil, así como la masculinidad para el sexismo benévolo, y la masculinidad para la feminidad. Así mismo, se encontró que los cadetes hombres, y los que conformaban el área de Armas tenían mayor aceptación al sexismo hostil. El segundo estudio se realizó con una metodología cualitativa. En este, mediante entrevistas individuales, se indagó sobre las concepciones sobre la identidad de género (feminidad y masculinidad) y la percepción del rol de la mujer en las instituciones militares. Los resultados muestran que las representaciones asociadas a los roles de género se dan desde el estereotipo de rol tradicional, el cual refuerza la división sexual del trabajo y mantiene la desigualdad entre los cadetes hombres y mujeres.The present study seeks to identify if there are differences according to sex in the relationship between gender role identity and ambivalent sexism in a group of cadets. For this purpose, a quantitative methodology research was elaborated (N = 60), which allowed to explore the existence of differences between sexes in the relation between ambivalent sexism and gender identity, as well as differences according to demographic variables as Specialty and place of origin. The results for the male cadets indicate that benevolent Sexism is a good predictor for hostile sexism, masculinity for benevolent sexism, and masculinity for femininity. Likewise, it was found that the male cadets, and those that conformed the area of Weapons had greater acceptance to the hostile sexism. The second study was carried out with a qualitative methodology. In this, through individual interviews, the conceptions about gender identity (femininity and masculinity) and the perception of the role of women in military institutions were investigated. The results show that representations associated with gender roles occur from the traditional role stereotype, which reinforces the sexual division of labor and maintains inequality between male and female cadets.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Identidad de géneroSexismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Sexismo ambivalente e identidad de rol de género en un grupo de cadetes hombres y mujeres de una escuela militarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157692oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1576922025-03-11 11:17:17.422http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sexismo ambivalente e identidad de rol de género en un grupo de cadetes hombres y mujeres de una escuela militar
title Sexismo ambivalente e identidad de rol de género en un grupo de cadetes hombres y mujeres de una escuela militar
spellingShingle Sexismo ambivalente e identidad de rol de género en un grupo de cadetes hombres y mujeres de una escuela militar
Murga Cotrina, Karol Debora
Identidad de género
Sexismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Sexismo ambivalente e identidad de rol de género en un grupo de cadetes hombres y mujeres de una escuela militar
title_full Sexismo ambivalente e identidad de rol de género en un grupo de cadetes hombres y mujeres de una escuela militar
title_fullStr Sexismo ambivalente e identidad de rol de género en un grupo de cadetes hombres y mujeres de una escuela militar
title_full_unstemmed Sexismo ambivalente e identidad de rol de género en un grupo de cadetes hombres y mujeres de una escuela militar
title_sort Sexismo ambivalente e identidad de rol de género en un grupo de cadetes hombres y mujeres de una escuela militar
author Murga Cotrina, Karol Debora
author_facet Murga Cotrina, Karol Debora
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Espartal, Noelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Murga Cotrina, Karol Debora
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Identidad de género
Sexismo
topic Identidad de género
Sexismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio busca identificar si existen diferencias según sexo en la relación entre la identidad de rol de género y el sexismo ambivalente en un grupo de cadetes. Para tal fin se elaboró una primera investigación de metodología cuantitativa (N = 60), la cual permitió explorar la existencia de alguna diferencia entre sexos en la relación entre Sexismo Ambivalente e Identidad de Rol de Género, así como diferencias de acuerdo a variables demográficas como especialidad y lugar de procedencia. Los resultados para los cadetes hombres indican que el sexismo benévolo resulta un buen predictor para el sexismo hostil, así como la masculinidad para el sexismo benévolo, y la masculinidad para la feminidad. Así mismo, se encontró que los cadetes hombres, y los que conformaban el área de Armas tenían mayor aceptación al sexismo hostil. El segundo estudio se realizó con una metodología cualitativa. En este, mediante entrevistas individuales, se indagó sobre las concepciones sobre la identidad de género (feminidad y masculinidad) y la percepción del rol de la mujer en las instituciones militares. Los resultados muestran que las representaciones asociadas a los roles de género se dan desde el estereotipo de rol tradicional, el cual refuerza la división sexual del trabajo y mantiene la desigualdad entre los cadetes hombres y mujeres.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-09-14T17:18:23Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-09-14T17:18:23Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9341
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9341
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638163945553920
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).