Sexismo ambivalente y violencia de género en mujeres del distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
Dado que el sexismo forma parte del aumento de la violencia de género en las mujeres (Gavidia et al., 2017), es importe realizar una investigación que tome estas dos variables como objeto de estudio. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre sexismo ambivalen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo Violencia de género Mujeres maltratadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Dado que el sexismo forma parte del aumento de la violencia de género en las mujeres (Gavidia et al., 2017), es importe realizar una investigación que tome estas dos variables como objeto de estudio. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre sexismo ambivalente y la violencia de género en mujeres del distrito de San Juan de Lurigancho de la ciudad de Lima, para lo cual se tomó como muestra un total de 381 mujeres residentes en este distrito. Se usó el Inventario de Sexismo Ambivalente (ASI) creado por Glick y Fiske (1996), adaptado por Muñoz (2019) y la Escala de Actitudes hacia la violencia de género de Chamorro y Salas (2019). Para hallar las correlaciones de las variables se utilizaron el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, encontrando una correlación estadísticamente significativa entre el sexismo ambivalente y la violencia de género, lo que conlleva a la conclusión de que, a mayor sexismo, se incrementa la violencia de género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).