Enfoque socio técnico en empresas de servicios tecnológicos del Perú

Descripción del Articulo

La innovación organizacional es uno de los tipos de innovación cuya definición se ajusta a los conceptos de los sistemas socio técnicos (SST) que al ser aplic ados en las empresas consideran modificaciones importantes en la organización del trabajo. Por otro lado, la literatura y la revisión de caso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Valenzuela, Katy, González Alvarez, Miguel Domingo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188538
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de servicios
Enfoque socio técnico
Servicios tecnológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_1879b5a8fae86b39fc99cc270d2357c5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188538
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Manrique Valenzuela, KatyGonzález Alvarez, Miguel DomingoAsociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC)2023-01-20T17:48:25Z2023-01-20T17:48:25Z2015https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188538La innovación organizacional es uno de los tipos de innovación cuya definición se ajusta a los conceptos de los sistemas socio técnicos (SST) que al ser aplic ados en las empresas consideran modificaciones importantes en la organización del trabajo. Por otro lado, la literatura y la revisión de casos de empresas innovadoras, indican que la innov ación exitosa comprende de manera interrelacionada innovaciones organizacionales, de produ cto, de proceso y de comercialización. En este contexto, la innovación organizacion al es de gran importancia debido a que puede constituirse en una plataforma que favorece el surg imiento de los otros tipos de innovación. En este sentido, la presente investigación tiene c omo objetivo analizar si las empresas de servicios tecnológicos del Perú, desarrollan innova ciones organizacionales basadas en la aplicación implícita o explícita de los principio s de los sistemas socio técnicos. Con esta finalidad, se realiza una investigación cualitativa, a l nivel descriptivo, basada en estudios de caso de empresas peruanas pertenecientes a este sec tor empresarial. Las empresas en estudio han sido seleccionadas por su inclusión en el ranki ng peruano Great Place to Work de los años 2011 al 2014, en el cual aparecen las empresas que presentan el mejor clima laboral en el país. Las empresas selecc ionadas en ese ranking pertenec en a los sectores denominados tecnología de la información, telecomunicaciones y servicios pr ofesionales. La proposición principal de la investigación es que las empresas incluidas en este ranking presentan rasgos característicos de los sistemas socio técnicos. Los resultados de la investigación indican que las empresas en estudio presentan en la práctica varios rasgos de los sistemas socios técnicos.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empresas de serviciosEnfoque socio técnicoServicios tecnológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Enfoque socio técnico en empresas de servicios tecnológicos del Perúinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 19-22, 2015XVI Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión TecnológicaPorto Alegre, Río Grande del Sur, Brasilreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL2015-5 Manrique Valenzuela.pdf2015-5 Manrique Valenzuela.pdfTexto completoapplication/pdf386034https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ef575e62-b8bd-42fb-b924-84c6c6f69d77/download099ba083a0fdaee720dd7a56631f26bdMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL2015-5 Manrique Valenzuela.pdf.jpg2015-5 Manrique Valenzuela.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg38711https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f85a929a-fe36-420e-8311-0afda2b47c8a/download6a0cca38bb5c1bad8b8e713c5c0c8d91MD52falseAnonymousREADTEXT2015-5 Manrique Valenzuela.pdf.txt2015-5 Manrique Valenzuela.pdf.txtExtracted texttext/plain56725https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a6f49db3-86c4-4761-bceb-42be2ca30d51/download743065c50da669bbf52b6d96f5ee02dbMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/188538oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1885382025-03-25 21:10:15.865http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Enfoque socio técnico en empresas de servicios tecnológicos del Perú
title Enfoque socio técnico en empresas de servicios tecnológicos del Perú
spellingShingle Enfoque socio técnico en empresas de servicios tecnológicos del Perú
Manrique Valenzuela, Katy
Empresas de servicios
Enfoque socio técnico
Servicios tecnológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Enfoque socio técnico en empresas de servicios tecnológicos del Perú
title_full Enfoque socio técnico en empresas de servicios tecnológicos del Perú
title_fullStr Enfoque socio técnico en empresas de servicios tecnológicos del Perú
title_full_unstemmed Enfoque socio técnico en empresas de servicios tecnológicos del Perú
title_sort Enfoque socio técnico en empresas de servicios tecnológicos del Perú
author Manrique Valenzuela, Katy
author_facet Manrique Valenzuela, Katy
González Alvarez, Miguel Domingo
author_role author
author2 González Alvarez, Miguel Domingo
author2_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Valenzuela, Katy
González Alvarez, Miguel Domingo
dc.subject.none.fl_str_mv Empresas de servicios
Enfoque socio técnico
Servicios tecnológicos
topic Empresas de servicios
Enfoque socio técnico
Servicios tecnológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description La innovación organizacional es uno de los tipos de innovación cuya definición se ajusta a los conceptos de los sistemas socio técnicos (SST) que al ser aplic ados en las empresas consideran modificaciones importantes en la organización del trabajo. Por otro lado, la literatura y la revisión de casos de empresas innovadoras, indican que la innov ación exitosa comprende de manera interrelacionada innovaciones organizacionales, de produ cto, de proceso y de comercialización. En este contexto, la innovación organizacion al es de gran importancia debido a que puede constituirse en una plataforma que favorece el surg imiento de los otros tipos de innovación. En este sentido, la presente investigación tiene c omo objetivo analizar si las empresas de servicios tecnológicos del Perú, desarrollan innova ciones organizacionales basadas en la aplicación implícita o explícita de los principio s de los sistemas socio técnicos. Con esta finalidad, se realiza una investigación cualitativa, a l nivel descriptivo, basada en estudios de caso de empresas peruanas pertenecientes a este sec tor empresarial. Las empresas en estudio han sido seleccionadas por su inclusión en el ranki ng peruano Great Place to Work de los años 2011 al 2014, en el cual aparecen las empresas que presentan el mejor clima laboral en el país. Las empresas selecc ionadas en ese ranking pertenec en a los sectores denominados tecnología de la información, telecomunicaciones y servicios pr ofesionales. La proposición principal de la investigación es que las empresas incluidas en este ranking presentan rasgos característicos de los sistemas socio técnicos. Los resultados de la investigación indican que las empresas en estudio presentan en la práctica varios rasgos de los sistemas socios técnicos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-20T17:48:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-20T17:48:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188538
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188538
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Octubre 19-22, 2015
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XVI Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Porto Alegre, Río Grande del Sur, Brasil
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ef575e62-b8bd-42fb-b924-84c6c6f69d77/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f85a929a-fe36-420e-8311-0afda2b47c8a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a6f49db3-86c4-4761-bceb-42be2ca30d51/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 099ba083a0fdaee720dd7a56631f26bd
6a0cca38bb5c1bad8b8e713c5c0c8d91
743065c50da669bbf52b6d96f5ee02db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638581028192256
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).