La retroalimentación en la evaluación formativa en el área de matemática en educación secundaria, usando las TIC

Descripción del Articulo

Actualmente, nos encontramos ante el desafío de formar ciudadanos capaces de dar respuesta a los retos de la sociedad. Por lo que, desde nuestra experiencia como docentes de matemática en secundaria, surge la necesidad de no solo enfocarnos en la evaluación sumativa o del aprendizaje, sino en la den...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Vizcarra, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188682
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Comunicación en educación
Educación secundaria (Evaluación)
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_180a63ff5bd66c7551daf5681e74ce4b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188682
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La retroalimentación en la evaluación formativa en el área de matemática en educación secundaria, usando las TIC
title La retroalimentación en la evaluación formativa en el área de matemática en educación secundaria, usando las TIC
spellingShingle La retroalimentación en la evaluación formativa en el área de matemática en educación secundaria, usando las TIC
Herrera Vizcarra, Jose Luis
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Comunicación en educación
Educación secundaria (Evaluación)
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La retroalimentación en la evaluación formativa en el área de matemática en educación secundaria, usando las TIC
title_full La retroalimentación en la evaluación formativa en el área de matemática en educación secundaria, usando las TIC
title_fullStr La retroalimentación en la evaluación formativa en el área de matemática en educación secundaria, usando las TIC
title_full_unstemmed La retroalimentación en la evaluación formativa en el área de matemática en educación secundaria, usando las TIC
title_sort La retroalimentación en la evaluación formativa en el área de matemática en educación secundaria, usando las TIC
author Herrera Vizcarra, Jose Luis
author_facet Herrera Vizcarra, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Advincula Clemente, Elizabeth Milagro
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Vizcarra, Jose Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Comunicación en educación
Educación secundaria (Evaluación)
Tecnología educativa
topic Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Comunicación en educación
Educación secundaria (Evaluación)
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Actualmente, nos encontramos ante el desafío de formar ciudadanos capaces de dar respuesta a los retos de la sociedad. Por lo que, desde nuestra experiencia como docentes de matemática en secundaria, surge la necesidad de no solo enfocarnos en la evaluación sumativa o del aprendizaje, sino en la denominamos, formativa, entendida como evaluación para el aprendizaje. En el ámbito de la pandemia en el 2020, tuvimos el menester de ir en búsqueda de nuevos recursos, especialmente tecnológicos, que nos ayuden a retroalimentar a nuestros estudiantes en la modalidad virtual. Por ello, hemos realizado una investigación bibliográfica que nos permita conocer formas de realizar retroalimentación a los educandos en el área de matemática y en secundaria. En este sentido, hemos trabajado a partir de artículos académicos ubicados en bases de datos a través de la biblioteca PUCP, asimismo hemos revisado y sistematizado información de tesis acerca del tema. Nuestros objetivos de investigación han sido los siguientes: caracterizar, a partir de la revisión académica, la retroalimentación en la evaluación formativa en matemática, en educación secundaria, y describir los recursos TIC usados en la retroalimentación en la evaluación formativa en matemática en educación secundaria. La metodología que usamos es cualitativa y el método documental. Concluimos que la evaluación formativa en matemática en el nivel secundario, que incluya retroalimentaciones oportunas, mejora tanto quehacer del docente como el aprendizaje de los estudiantes, ya que el maestro puede reestructurar sus estrategias y el alumno identificar caminos a seguir para alcanzar los aprendizajes esperados.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-25T16:58:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-25T16:58:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24117
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24117
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639884938739712
spelling Advincula Clemente, Elizabeth MilagroHerrera Vizcarra, Jose Luis2023-01-25T16:58:00Z2023-01-25T16:58:00Z20222023-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/24117Actualmente, nos encontramos ante el desafío de formar ciudadanos capaces de dar respuesta a los retos de la sociedad. Por lo que, desde nuestra experiencia como docentes de matemática en secundaria, surge la necesidad de no solo enfocarnos en la evaluación sumativa o del aprendizaje, sino en la denominamos, formativa, entendida como evaluación para el aprendizaje. En el ámbito de la pandemia en el 2020, tuvimos el menester de ir en búsqueda de nuevos recursos, especialmente tecnológicos, que nos ayuden a retroalimentar a nuestros estudiantes en la modalidad virtual. Por ello, hemos realizado una investigación bibliográfica que nos permita conocer formas de realizar retroalimentación a los educandos en el área de matemática y en secundaria. En este sentido, hemos trabajado a partir de artículos académicos ubicados en bases de datos a través de la biblioteca PUCP, asimismo hemos revisado y sistematizado información de tesis acerca del tema. Nuestros objetivos de investigación han sido los siguientes: caracterizar, a partir de la revisión académica, la retroalimentación en la evaluación formativa en matemática, en educación secundaria, y describir los recursos TIC usados en la retroalimentación en la evaluación formativa en matemática en educación secundaria. La metodología que usamos es cualitativa y el método documental. Concluimos que la evaluación formativa en matemática en el nivel secundario, que incluya retroalimentaciones oportunas, mejora tanto quehacer del docente como el aprendizaje de los estudiantes, ya que el maestro puede reestructurar sus estrategias y el alumno identificar caminos a seguir para alcanzar los aprendizajes esperados.Currently, we are faced with the challenge of training citizens capable of responding to the challenges of society. Therefore, from our experience as secondary mathematics teachers, the need arises to not only focus on summative or learning assessment, but on what we call formative, understood as assessment for learning. In the context of the pandemic in 2020, we had to go in search of new resources, especially technological ones, that help us provide feedback to our students in the virtual modality. For this reason, we have carried out a bibliographical investigation that allows us to know ways of giving feedback to students in the area of mathematics and in secondary school. In this sense, we have worked from academic articles located in databases through the PUCP library, we have also reviewed and systematized thesis information on the subject. Our research objectives have been the following: to characterize, from the academic review, the feedback in the formative evaluation in mathematics, in secondary education, and to describe the ICT resources used in the feedback in the formative evaluation in mathematics in secondary education. The methodology we use is qualitative and the documentary method. We conclude that the formative evaluation in mathematics at the secondary level, which includes timely feedback, improves both the teacher's work and the learning of the students, since the teacher can restructure their strategies and the student can identify paths to follow to achieve the expected learning.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)Comunicación en educaciónEducación secundaria (Evaluación)Tecnología educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La retroalimentación en la evaluación formativa en el área de matemática en educación secundaria, usando las TICinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en MatemáticasTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación Secundaria con especialidad en Matemáticas09849904https://orcid.org/0000-0003-3941-313909927242121826Advincula Clemente, Elizabeth MilagroHurtado Cordero, Katya GiovanieVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188682oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1886822025-03-11 12:03:39.788http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).