El pensamiento filosófico de Ciro Alegría y su comprensión de la teoría crítica social
Descripción del Articulo
En la historia del pensamiento es poco usual encontrar una propuesta reflexiva que pueda oscilar entre la forma literaria, la forma científica, transitar por el arte e, incluso, detenerse en la sabiduría popular sin perder el hilo conductor de la crítica y la unidad de la coherencia argumentativa. A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203595 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Filosofía Teoría crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
RPUC_178a685dc56738d3b5c783625d75cc9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203595 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Escalante Beltrán, Soledad2025-03-28T19:38:50Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14657/203595En la historia del pensamiento es poco usual encontrar una propuesta reflexiva que pueda oscilar entre la forma literaria, la forma científica, transitar por el arte e, incluso, detenerse en la sabiduría popular sin perder el hilo conductor de la crítica y la unidad de la coherencia argumentativa. Al revisar la obra escrita del filósofo Ciro Alegría, el/la estudiante, rápidamente, se verá inmerso en ese versátil razonamiento, cuyo desarrollo y análisis proponemos dividir en dos apartados. El primero, en la propuesta de su Teoría Crítica Social, cuyo análisis nos recuerda y esclarece las ideas más relevantes de Hegel y Kant sobre el orden inmanente de la sociedad moderna. El segundo apartado, en la línea de reflexión que, consideramos, demarca para una «historia de la filosofía peruana». El desarrollo expositivo de ambos apartados está basado en la pregunta: ¿cuál es la epistemología en la obra de Ciro Alegría?application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123350079info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/La herencia de Ciro Alegría Varona : homenaje a un sabio caminante (1961-2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofíaTeoría críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00El pensamiento filosófico de Ciro Alegría y su comprensión de la teoría crítica socialinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINALLa herencia de Ciro Alegría Varona 155-163.pdfTexto completoapplication/pdf1069547https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4146c726-3fc0-48be-90df-cbb2f63cb755/downloada8fd04696b29146018a141e8a7acc4e6MD51trueAnonymousREAD2027-12-31TEXTLa herencia de Ciro Alegría Varona 155-163.pdf.txtLa herencia de Ciro Alegría Varona 155-163.pdf.txtExtracted texttext/plain36604https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f669a0b8-5119-4bb6-9f0e-0eb7ac2a4c6d/download415393e46720ff309c78a7505fafd933MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILLa herencia de Ciro Alegría Varona 155-163.pdf.jpgLa herencia de Ciro Alegría Varona 155-163.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg42432https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7211a721-aaeb-467b-bc93-6446b9325506/downloada64fff89e11ea1f55c81664671218897MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/203595oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2035952025-09-04T17:08:18.803895Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pensamiento filosófico de Ciro Alegría y su comprensión de la teoría crítica social |
title |
El pensamiento filosófico de Ciro Alegría y su comprensión de la teoría crítica social |
spellingShingle |
El pensamiento filosófico de Ciro Alegría y su comprensión de la teoría crítica social Escalante Beltrán, Soledad Filosofía Teoría crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
El pensamiento filosófico de Ciro Alegría y su comprensión de la teoría crítica social |
title_full |
El pensamiento filosófico de Ciro Alegría y su comprensión de la teoría crítica social |
title_fullStr |
El pensamiento filosófico de Ciro Alegría y su comprensión de la teoría crítica social |
title_full_unstemmed |
El pensamiento filosófico de Ciro Alegría y su comprensión de la teoría crítica social |
title_sort |
El pensamiento filosófico de Ciro Alegría y su comprensión de la teoría crítica social |
author |
Escalante Beltrán, Soledad |
author_facet |
Escalante Beltrán, Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escalante Beltrán, Soledad |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Filosofía Teoría crítica |
topic |
Filosofía Teoría crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
En la historia del pensamiento es poco usual encontrar una propuesta reflexiva que pueda oscilar entre la forma literaria, la forma científica, transitar por el arte e, incluso, detenerse en la sabiduría popular sin perder el hilo conductor de la crítica y la unidad de la coherencia argumentativa. Al revisar la obra escrita del filósofo Ciro Alegría, el/la estudiante, rápidamente, se verá inmerso en ese versátil razonamiento, cuyo desarrollo y análisis proponemos dividir en dos apartados. El primero, en la propuesta de su Teoría Crítica Social, cuyo análisis nos recuerda y esclarece las ideas más relevantes de Hegel y Kant sobre el orden inmanente de la sociedad moderna. El segundo apartado, en la línea de reflexión que, consideramos, demarca para una «historia de la filosofía peruana». El desarrollo expositivo de ambos apartados está basado en la pregunta: ¿cuál es la epistemología en la obra de Ciro Alegría? |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-28T19:38:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203595 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203595 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123350079 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
La herencia de Ciro Alegría Varona : homenaje a un sabio caminante (1961-2020) reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4146c726-3fc0-48be-90df-cbb2f63cb755/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f669a0b8-5119-4bb6-9f0e-0eb7ac2a4c6d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7211a721-aaeb-467b-bc93-6446b9325506/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8fd04696b29146018a141e8a7acc4e6 415393e46720ff309c78a7505fafd933 a64fff89e11ea1f55c81664671218897 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1843248242865733632 |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).