Comparación técnica entre el uso de gaviones y geoceldas como estructuras de defensa ribereña

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis compara dos revestimientos contra la erosión ribereña mediante tres variables técnicas. Los revestimientos analizados son los colchones de gaviones y las geoceldas con relleno de concreto, mientras que las variables definidas para la comparación son la resistencia a la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Aguinaga, Daniel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muros de contención
Suelos--Erosión.
Diques--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_17820d78e08af87a282c0cf23e40e280
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147355
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Arias Mesía, José EduardoAguilar Aguinaga, Daniel Alberto2016-05-28T16:31:54Z2016-05-28T16:31:54Z20162016-05-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/6935El presente trabajo de tesis compara dos revestimientos contra la erosión ribereña mediante tres variables técnicas. Los revestimientos analizados son los colchones de gaviones y las geoceldas con relleno de concreto, mientras que las variables definidas para la comparación son la resistencia a la erosión y durabilidad, la rugosidad de la superficie y la estabilidad del sistema de protección. Con la finalidad de lograr una comparación objetiva de las variables definidas, se propone el caso del proyecto de defensas ribereñas del río Zarumilla en Tumbes para servir como marco de condiciones de diseño de los recubrimientos evaluados. Este proyecto de construcción de defensas ribereñas se dio en el marco de cooperación entre el Perú y Ecuador para mitigar los efectos de las inundaciones producto de la influencia de la oscilación climática del sur, conocida como el fenómeno de “El Niño”. Así mismo, se realiza una propuesta de diseño para cada tipo de revestimiento con el objetivo de mostrar los criterios generales que influyen en la concepción y diseño de estas estructuras. Luego de realizar este diseño, se procede con el análisis de las variables definidas para la comparación. Estas variables han sido determinadas para representar las características básicas de análisis de los revestimientos comparados. Se ha demostrado que los colchones de gaviones y las geoceldas con relleno de concreto poseen la capacidad de resistir las solicitaciones mínimas del proyecto. Sin embargo, en base al análisis realizado, se ha determinado que las geoceldas con relleno de concreto tienen el mejor desempeño como recubrimiento contra la erosión ribereña. Por último, si bien se concluye que las geoceldas son el recubrimiento más adecuado, se recomienda el uso conjunto de estos recubrimientos como parte de una solución integral.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Muros de contenciónSuelos--Erosión.Diques--Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comparación técnica entre el uso de gaviones y geoceldas como estructuras de defensa ribereñainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147355oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1473552024-07-08 09:57:02.948http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comparación técnica entre el uso de gaviones y geoceldas como estructuras de defensa ribereña
title Comparación técnica entre el uso de gaviones y geoceldas como estructuras de defensa ribereña
spellingShingle Comparación técnica entre el uso de gaviones y geoceldas como estructuras de defensa ribereña
Aguilar Aguinaga, Daniel Alberto
Muros de contención
Suelos--Erosión.
Diques--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Comparación técnica entre el uso de gaviones y geoceldas como estructuras de defensa ribereña
title_full Comparación técnica entre el uso de gaviones y geoceldas como estructuras de defensa ribereña
title_fullStr Comparación técnica entre el uso de gaviones y geoceldas como estructuras de defensa ribereña
title_full_unstemmed Comparación técnica entre el uso de gaviones y geoceldas como estructuras de defensa ribereña
title_sort Comparación técnica entre el uso de gaviones y geoceldas como estructuras de defensa ribereña
author Aguilar Aguinaga, Daniel Alberto
author_facet Aguilar Aguinaga, Daniel Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Mesía, José Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Aguinaga, Daniel Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Muros de contención
Suelos--Erosión.
Diques--Diseño y construcción
topic Muros de contención
Suelos--Erosión.
Diques--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de tesis compara dos revestimientos contra la erosión ribereña mediante tres variables técnicas. Los revestimientos analizados son los colchones de gaviones y las geoceldas con relleno de concreto, mientras que las variables definidas para la comparación son la resistencia a la erosión y durabilidad, la rugosidad de la superficie y la estabilidad del sistema de protección. Con la finalidad de lograr una comparación objetiva de las variables definidas, se propone el caso del proyecto de defensas ribereñas del río Zarumilla en Tumbes para servir como marco de condiciones de diseño de los recubrimientos evaluados. Este proyecto de construcción de defensas ribereñas se dio en el marco de cooperación entre el Perú y Ecuador para mitigar los efectos de las inundaciones producto de la influencia de la oscilación climática del sur, conocida como el fenómeno de “El Niño”. Así mismo, se realiza una propuesta de diseño para cada tipo de revestimiento con el objetivo de mostrar los criterios generales que influyen en la concepción y diseño de estas estructuras. Luego de realizar este diseño, se procede con el análisis de las variables definidas para la comparación. Estas variables han sido determinadas para representar las características básicas de análisis de los revestimientos comparados. Se ha demostrado que los colchones de gaviones y las geoceldas con relleno de concreto poseen la capacidad de resistir las solicitaciones mínimas del proyecto. Sin embargo, en base al análisis realizado, se ha determinado que las geoceldas con relleno de concreto tienen el mejor desempeño como recubrimiento contra la erosión ribereña. Por último, si bien se concluye que las geoceldas son el recubrimiento más adecuado, se recomienda el uso conjunto de estos recubrimientos como parte de una solución integral.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-05-28T16:31:54Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-05-28T16:31:54Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-05-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6935
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6935
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639278108934144
score 13.9875345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).