Diseño de la defensa ribereña para el balneario turístico Cocalmayo, ubicado en la margen izquierda del Río Urubamba

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo realizar el cálculo y elaborar el diseño del sistema de protección ribereña aplicado al tramo del río Urubamba, ubicado entre la quebrada Cocalmayo - quebrada Huillcar. Estas obras protegerían adecuadamente el balneario de aguas termales de Cocalmayo, trayendo consigo ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Loaiza, Marcia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muros de contención -- Diseño y construcción
Gaviones -- Diseño y construcción
Urubamba, Río (Cusco, Perú) -- Investigaciones
551.483
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo realizar el cálculo y elaborar el diseño del sistema de protección ribereña aplicado al tramo del río Urubamba, ubicado entre la quebrada Cocalmayo - quebrada Huillcar. Estas obras protegerían adecuadamente el balneario de aguas termales de Cocalmayo, trayendo consigo mayor acogida de turistas y, por consiguiente, el incremento de movimiento económico en el distrito de Santa Teresa y poblaciones aledañas. El estudio contempla la descripción del comportamiento y las características del río Urubamba, dando a conocer la información necesaria para los estudios de topografía, hidrología, hidráulica y sedimentología que son fundamentales para un estudio de protección ribereña. Finalmente, se presenta el diseño de defensa para que se adecue a las condiciones del río Urubamba y su presupuesto referencial a la solución adoptada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).