El indispensable calvario brasileño

Descripción del Articulo

El presente artículo busca brindar una aproximación a la crisis política en Brasil de los últimos tres años. En ese sentido, se describen algunos de los elementos que contribuyeron a dicha crisis, entre ellos, el descontento popular; la variación en las mayorías parlamentarias (mayoría que siempre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seitenfus, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112520
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/19364/19483
https://doi.org/10.18800/agenda.201701.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lava Jato
Corrupción
Sistema político
Política exterior brasileña
BNDES
Crisis de la izquierda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id RPUC_17659fa402f0bca45aa79c82fba0eee7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112520
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Seitenfus, Ricardo2017-11-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/19364/19483https://doi.org/10.18800/agenda.201701.005El presente artículo busca brindar una aproximación a la crisis política en Brasil de los últimos tres años. En ese sentido, se describen algunos de los elementos que contribuyeron a dicha crisis, entre ellos, el descontento popular; la variación en las mayorías parlamentarias (mayoría que siempre es fundamental para que el Ejecutivo pueda gobernar en el Brasil); la crisis económica que siguió al boom de la primera década del siglo; y la crisis moral después de que se ventilaran los detalles de la operación lava-jato. Finalmente se analiza el impacto de la izquierda latinoamericana y se hace un balance de las perspectivas que esta tiene en otros países.Este artigo busca fornecer uma aproximação à crise política no Brasil nos últimos três anos. Nesse sentido, descreve alguns dos elementos que contribuíram para esta crise, entre eles, o descontentamento popular; a variação nas maiorias parlamentares (maioria que é sempre fundamental para o Poder Executivo poder governar no Brasil); a crise econômica que se seguiu ao boom da primeira década do século; e a crise moral depois que os detalhes da operação de lavagem a jato foram ventilados. Finalmente, o impacto da esquerda latino-americana é analisado e as perspectivas que tem em outros países são levadas em consideração.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2311-5718urn:issn:1027-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Agenda Internacional; Vol. 24 Núm. 35 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLava JatoCorrupciónSistema políticoPolítica exterior brasileñaBNDESCrisis de la izquierdahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01El indispensable calvario brasileñoO indispensável calvário brasileiroinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/112520oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1125202025-04-11 10:15:15.979http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El indispensable calvario brasileño
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv O indispensável calvário brasileiro
title El indispensable calvario brasileño
spellingShingle El indispensable calvario brasileño
Seitenfus, Ricardo
Lava Jato
Corrupción
Sistema político
Política exterior brasileña
BNDES
Crisis de la izquierda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short El indispensable calvario brasileño
title_full El indispensable calvario brasileño
title_fullStr El indispensable calvario brasileño
title_full_unstemmed El indispensable calvario brasileño
title_sort El indispensable calvario brasileño
author Seitenfus, Ricardo
author_facet Seitenfus, Ricardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Seitenfus, Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lava Jato
Corrupción
Sistema político
Política exterior brasileña
BNDES
Crisis de la izquierda
topic Lava Jato
Corrupción
Sistema político
Política exterior brasileña
BNDES
Crisis de la izquierda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description El presente artículo busca brindar una aproximación a la crisis política en Brasil de los últimos tres años. En ese sentido, se describen algunos de los elementos que contribuyeron a dicha crisis, entre ellos, el descontento popular; la variación en las mayorías parlamentarias (mayoría que siempre es fundamental para que el Ejecutivo pueda gobernar en el Brasil); la crisis económica que siguió al boom de la primera década del siglo; y la crisis moral después de que se ventilaran los detalles de la operación lava-jato. Finalmente se analiza el impacto de la izquierda latinoamericana y se hace un balance de las perspectivas que esta tiene en otros países.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/19364/19483
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/agenda.201701.005
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/19364/19483
https://doi.org/10.18800/agenda.201701.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2311-5718
urn:issn:1027-6750
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Agenda Internacional; Vol. 24 Núm. 35 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639120747036672
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).