Repercusiones Jurídico Penales del Caso “Lava Jato” (Brasil) en la Megacorrupción y el Delito de Lavado de Activos en el Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la incidencia y la repercusión jurídico penal del caso “Lava Jato” (Brasil) en la mega corrupción y el delito de lavado de activos en la que se hallan comprometidos los últimos presidentes y funcionarios públicos en el Perú. Material y métodos: La investigación se ubica dentro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Estofanero, Andrés Alvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4987
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Repercusiones Jurídico Penales, Lava Jato, Megacorrupción, delito, lavado de Activos.
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la incidencia y la repercusión jurídico penal del caso “Lava Jato” (Brasil) en la mega corrupción y el delito de lavado de activos en la que se hallan comprometidos los últimos presidentes y funcionarios públicos en el Perú. Material y métodos: La investigación se ubica dentro del paradigma cualitativo, tipo exploratoria y descriptivo. Técnica: para la recolección de datos se utilizó la técnica de investigación de naturaleza epistemológica que es de carácter documental y como instrumento: se utilizó la observación, entrevista, cuestionarios y técnicas grupales. Resultados: Se ha determinado que aún no se tiene resultados definitivos de carácter preventivo y sancionador en el Perú, pues todos los casos se hallan en proceso de investigación en el Ministerio Público, especialmente relacionado al lavado de activos. Conclusiones: Se concluye que existe un abanico de delitos vinculados con el blanqueo y la participación de organizaciones criminales y sobre todo los bienes y capitales que tienen un origen ilícito y que es un delito no convencional, para ello el estado peruano asumió el compromiso de luchar contra la corrupción y de incorporar tipos de delitos que sancionen la corrupción en los negocios internacionales. Palabras clave:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).