Tutela de la evidencia
Descripción del Articulo
El presente ensayo busca diseñar un abordaje teórico sobre la tutela de la evidencia basada en prueba del hecho constitutivo o en una defensa inconsistente realizada por el demandado. Para lograr su objetivo, el autor analiza qué es lo que significa “inconsistencia”, alegando que ello depende de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174048 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/22577/21761 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tutela de evidencia Defensa de mérito Hechos constitutivos Prueba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente ensayo busca diseñar un abordaje teórico sobre la tutela de la evidencia basada en prueba del hecho constitutivo o en una defensa inconsistente realizada por el demandado. Para lograr su objetivo, el autor analiza qué es lo que significa “inconsistencia”, alegando que ello depende de la fortaleza de la defensa del demandado sobre el mérito (negando el hecho constitutivo del demandante o incor-porando nuevos hechos) y la prueba ofrecida que le da sustento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).