Jean-Michel Besnier. La causalidad, entre metafísica y ciencia
Descripción del Articulo
        El artículo lleva a cabo un breve recorrido a través del cuestionamiento filosófico de la noción de causalidad. Nos interesará mostrar las inevitables implicaciones metafísicas de esta noción, que han llevado o bien a querer eliminarla del dominio de la ciencia, o bien a asumir su carácter fundament...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2007 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119373 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/1282/1237 https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.200701.004 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | 
| Sumario: | El artículo lleva a cabo un breve recorrido a través del cuestionamiento filosófico de la noción de causalidad. Nos interesará mostrar las inevitables implicaciones metafísicas de esta noción, que han llevado o bien a querer eliminarla del dominio de la ciencia, o bien a asumir su carácter fundamentalmente subjetivo y el riesgo de un posible relativismo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            