El modelo Mundel-Fleming: una versión intertemporal

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta una versión intertemporal de un modelo tipo Mundell-Fleming, con movilidad perfecta de capitales y tipo de cambio flexible. El modelo contiene dos subsistemas, uno para cada uno de los dos periodos que tiene el modelo, lo cual permite que las expectativas sobre el tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Bellido, Waldo Epifanio, Huamán Aguilar, Ricardo, Olivares Ramírez, Alejandro Oscar
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46818
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Modelos económicos
Política monetaria--Modelos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_159a41c6a2140ed1916436d88dc57de5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46818
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mendoza Bellido, Waldo EpifanioHuamán Aguilar, RicardoOlivares Ramírez, Alejandro Oscar2015-03-19T20:37:39Z2015-03-19T20:37:39Z2000http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46818En este trabajo se presenta una versión intertemporal de un modelo tipo Mundell-Fleming, con movilidad perfecta de capitales y tipo de cambio flexible. El modelo contiene dos subsistemas, uno para cada uno de los dos periodos que tiene el modelo, lo cual permite que las expectativas sobre el tipo de cambio, el producto y la tasa de interés puedan endogenizarse, asumiendo previsión perfecta, sin perder la sencillez y la transparencia de la estática comparativa. La conexión entre el periodo 1 y el periodo 2 se da a través de las expectativas que el público se forma en el periodo 1 sobre algunas variables del periodo 2. Estas últimas, a su vez, son las variables que se determinan en el periodo 2. El modelo permite mostrar los efectos de cambios esperados en la política monetaria para el periodo 2 sobre el nivel de actividad, la tasa de interés y el tipo de cambio en el periodo 1. Los resultados difieren del postulado por Sargent y Wallace (1975), donde la política monetaria anticipada no tiene efectos en la producción; y se parecen más a los de Fischer (1977), en donde la política monetaria, incluso cuando es anticipada, sí tiene efectos en el nivel de actividad.This paper presents an intertemporal version of the Mundell-Fleming model, with free capital movements and floating exchange rate. The model includes two subsystems, one for each period, that allows exchange rate, production, and interest rate expectations to be determined, under perfect foresight, without losing the simplicity and transparency of the comparative static. The connection between the first period and the second period is given according to the expectation that the public makes in the first period about some variables of the second period. These ones, at the same time, are the variables that are determined on the second period. The model allows the identification of the effects of an expected monetary policy in the future (period 2) on the production, exchange rate, and the interest rate in the present (period 1). These results differ from Sargent and Wallace´s proposition (1975), where expected monetary policy has no effects on the economy activity; but these results are like Fischer´s model (1977), where monetary policy, even if it is expected, does have effects on the real variables such as production.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPAPEDocumento de Trabajo;178info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/EconomíaModelos económicosPolítica monetaria--Modelos económicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El modelo Mundel-Fleming: una versión intertemporalThe Mundel-Fleming model: an intertemporal version.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0001-9422-7908https://orcid.org/0000-0002-6265-3934ORIGINALn_178.pdfn_178.pdfapplication/pdf82818https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5fb5ee59-c69d-4233-b918-1f8f03c34be1/downloadbd371f0d07a96706b5f6a21b59e960d4MD51trueAnonymousREADTEXTn_178.pdf.txtn_178.pdf.txtExtracted texttext/plain39171https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7fdaa573-d532-4d46-b742-c83b91dfb9b1/download96262efd41e99929e1dd93c049e3c442MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_178.pdf.jpgn_178.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7786https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9c9b7dd6-0aed-44ac-a294-54f46d6ca3a7/download314b1f37f8aa0112d02b6875802e4ca6MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46818oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/468182024-10-05 12:43:27.496http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El modelo Mundel-Fleming: una versión intertemporal
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Mundel-Fleming model: an intertemporal version.
title El modelo Mundel-Fleming: una versión intertemporal
spellingShingle El modelo Mundel-Fleming: una versión intertemporal
Mendoza Bellido, Waldo Epifanio
Economía
Modelos económicos
Política monetaria--Modelos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short El modelo Mundel-Fleming: una versión intertemporal
title_full El modelo Mundel-Fleming: una versión intertemporal
title_fullStr El modelo Mundel-Fleming: una versión intertemporal
title_full_unstemmed El modelo Mundel-Fleming: una versión intertemporal
title_sort El modelo Mundel-Fleming: una versión intertemporal
author Mendoza Bellido, Waldo Epifanio
author_facet Mendoza Bellido, Waldo Epifanio
Huamán Aguilar, Ricardo
Olivares Ramírez, Alejandro Oscar
author_role author
author2 Huamán Aguilar, Ricardo
Olivares Ramírez, Alejandro Oscar
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Bellido, Waldo Epifanio
Huamán Aguilar, Ricardo
Olivares Ramírez, Alejandro Oscar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Economía
Modelos económicos
Política monetaria--Modelos económicos
topic Economía
Modelos económicos
Política monetaria--Modelos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description En este trabajo se presenta una versión intertemporal de un modelo tipo Mundell-Fleming, con movilidad perfecta de capitales y tipo de cambio flexible. El modelo contiene dos subsistemas, uno para cada uno de los dos periodos que tiene el modelo, lo cual permite que las expectativas sobre el tipo de cambio, el producto y la tasa de interés puedan endogenizarse, asumiendo previsión perfecta, sin perder la sencillez y la transparencia de la estática comparativa. La conexión entre el periodo 1 y el periodo 2 se da a través de las expectativas que el público se forma en el periodo 1 sobre algunas variables del periodo 2. Estas últimas, a su vez, son las variables que se determinan en el periodo 2. El modelo permite mostrar los efectos de cambios esperados en la política monetaria para el periodo 2 sobre el nivel de actividad, la tasa de interés y el tipo de cambio en el periodo 1. Los resultados difieren del postulado por Sargent y Wallace (1975), donde la política monetaria anticipada no tiene efectos en la producción; y se parecen más a los de Fischer (1977), en donde la política monetaria, incluso cuando es anticipada, sí tiene efectos en el nivel de actividad.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46818
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46818
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;178
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPA
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5fb5ee59-c69d-4233-b918-1f8f03c34be1/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7fdaa573-d532-4d46-b742-c83b91dfb9b1/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9c9b7dd6-0aed-44ac-a294-54f46d6ca3a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd371f0d07a96706b5f6a21b59e960d4
96262efd41e99929e1dd93c049e3c442
314b1f37f8aa0112d02b6875802e4ca6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638606559969280
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).