Factores que Influyen en el Ingreso, Participación y Desarrollo de las Mujeres en Carreras Vinculadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú
Descripción del Articulo
Formato: Ebook e Impreso Nro. de Páginas: 28 CENTRUM Publishing Directora Editorial: Clara Rosselló Editora Ejecutiva y Edición: Aída del Rocío Vega © CENTRUM PUCP - Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú Dirección URL: www.centrum.pucp.edu.pe
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174769 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres Ciencia Género Investigación Ciencia, Innovación y Tecnología Concytec CTI Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_1517ec9add4074b0e79c287b85ea7c67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174769 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores que Influyen en el Ingreso, Participación y Desarrollo de las Mujeres en Carreras Vinculadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú |
title |
Factores que Influyen en el Ingreso, Participación y Desarrollo de las Mujeres en Carreras Vinculadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú |
spellingShingle |
Factores que Influyen en el Ingreso, Participación y Desarrollo de las Mujeres en Carreras Vinculadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú Avolio, Beatrice Mujeres Ciencia Género Investigación Ciencia, Innovación y Tecnología Concytec CTI Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Factores que Influyen en el Ingreso, Participación y Desarrollo de las Mujeres en Carreras Vinculadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú |
title_full |
Factores que Influyen en el Ingreso, Participación y Desarrollo de las Mujeres en Carreras Vinculadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú |
title_fullStr |
Factores que Influyen en el Ingreso, Participación y Desarrollo de las Mujeres en Carreras Vinculadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú |
title_full_unstemmed |
Factores que Influyen en el Ingreso, Participación y Desarrollo de las Mujeres en Carreras Vinculadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú |
title_sort |
Factores que Influyen en el Ingreso, Participación y Desarrollo de las Mujeres en Carreras Vinculadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú |
author |
Avolio, Beatrice |
author_facet |
Avolio, Beatrice Vilchez, Carlos Chávez, Jessica |
author_role |
author |
author2 |
Vilchez, Carlos Chávez, Jessica |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avolio, Beatrice Vilchez, Carlos Chávez, Jessica |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mujeres Ciencia Género Investigación Ciencia, Innovación y Tecnología Concytec CTI Perú |
topic |
Mujeres Ciencia Género Investigación Ciencia, Innovación y Tecnología Concytec CTI Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Formato: Ebook e Impreso Nro. de Páginas: 28 CENTRUM Publishing Directora Editorial: Clara Rosselló Editora Ejecutiva y Edición: Aída del Rocío Vega © CENTRUM PUCP - Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú Dirección URL: www.centrum.pucp.edu.pe |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-11T21:55:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-11T21:55:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786124139598 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174769 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9786124139598 |
url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174769 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUM |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f573cc1c-b9fd-4f84-ba96-5740d0872824/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2690d808-d7d3-4337-85d8-6623d26afe1d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b0ae0200-9d50-4509-8c03-d59e3e3564f3/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/aca921ee-94d5-40a6-bcd1-4b1fd457aa20/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8b91d072-7a19-4e2c-9de7-f8d8962c86c8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a412d1e18a4aedc2c3b4caa4d2a249e 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9c82f50d2649a2f078bfa52794dc8da2 bf22ef408d4ec2f4d9c2340ae4c6db8e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638998074130432 |
spelling |
Avolio, BeatriceVilchez, CarlosChávez, Jessica2021-02-11T21:55:30Z2021-02-11T21:55:30Z2018-11urn:isbn:9786124139598https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174769Formato: Ebook e Impreso Nro. de Páginas: 28 CENTRUM Publishing Directora Editorial: Clara Rosselló Editora Ejecutiva y Edición: Aída del Rocío Vega © CENTRUM PUCP - Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú Dirección URL: www.centrum.pucp.edu.peCENTRUM PUCP, presenta la investigación “Los aspectos que influyen y condicionan el trayecto de las mujeres para el acceso y su desarrollo laboral en carreras vinculadas a las ciencias, tecnología e innovación”. Este estudio fue ganador de la segunda edición del concurso “Estudios sobre mujeres peruanas en las ciencia, en homenaje a María Rostworowski” organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), y que cuenta con el respaldo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. El presente estudio ha permitido analizar diferentes factores (individuales, familiares, sociales, educativos y económico-laborales) que influyen con el ingreso, participación y desarrollo de las mujeres en carreras relacionadas con las CTI. A su vez, el objetivo de la presente propuesta es analizar dichos factores a partir de un estudio que abarca a las siguientes poblaciones: (a) Mujeres estudiantes de escuelas públicas y privadas, (b) mujeres estudiantes de universidades públicas y privadas vinculadas a carreras de CTI, (c) mujeres docentes de universidades públicas y privadas vinculadas a carreras de CTI, y (d) mujeres profesionales vinculadas a carreras de CTI. Dicha muestra fue tomada en nuestro país, en las ciudades de Lima Metropolitana, Arequipa y Trujillo por tener la mayor cantidad poblacional. Los resultados de la investigación fueron presentados en el XXIX Seminario Anual de Investigación 2018 – CIES y demostrando la situación de las mujeres en las CTI en el Perú y se busca con esta publicación sea una herramienta de estudio y análisis para estudiantes y profesionales del ámbito público y privado que estén dedicados al desarrollo de la ciencia y tecnología; así como de la educación.spaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/MujeresCienciaGéneroInvestigaciónCiencia, Innovación y TecnologíaConcytecCTIPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores que Influyen en el Ingreso, Participación y Desarrollo de las Mujeres en Carreras Vinculadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALFolleto de Mujeres en la Ciencia Final.pdfFolleto de Mujeres en la Ciencia Final.pdfResumen Ejecutivoapplication/pdf1853535https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f573cc1c-b9fd-4f84-ba96-5740d0872824/download4a412d1e18a4aedc2c3b4caa4d2a249eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2690d808-d7d3-4337-85d8-6623d26afe1d/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b0ae0200-9d50-4509-8c03-d59e3e3564f3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILFolleto de Mujeres en la Ciencia Final.pdf.jpgFolleto de Mujeres en la Ciencia Final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg52455https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/aca921ee-94d5-40a6-bcd1-4b1fd457aa20/download9c82f50d2649a2f078bfa52794dc8da2MD55falseAnonymousREADPortada - Mujeres en la Ciencia Final.jpg.jpgPortada - Mujeres en la Ciencia Final.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22403https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8b91d072-7a19-4e2c-9de7-f8d8962c86c8/downloadbf22ef408d4ec2f4d9c2340ae4c6db8eMD56falseAnonymousREAD20.500.14657/174769oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1747692024-10-05 18:30:03.221https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).