La agencia de los pozos subterráneos y la geografía histórica del distrito La Yarada-Los Palos, Tacna

Descripción del Articulo

Los problemas para el abastecimiento de agua potable en la costa peruana han sido una preocupación para los agricultores, población y tomadores de decisiones de larga data. Aunque se identifica una potencialidad para la producción y los cultivos en esta región geográfica, la actividad sigue siendo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Segura, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pozos artesianos--Perú--La Yarada-Los Palos (Tacna : Distrito)
Agua subterránea--Perú--Tacna
Agua en agricultura--Perú--Tacna
Agua--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_142c3baec1a5a9e2024c874541703914
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152026
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bell, Martha GwennRivera Segura, Luis Enrique2018-07-20T21:07:34Z2018-07-20T21:07:34Z20182018-07-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/12327Los problemas para el abastecimiento de agua potable en la costa peruana han sido una preocupación para los agricultores, población y tomadores de decisiones de larga data. Aunque se identifica una potencialidad para la producción y los cultivos en esta región geográfica, la actividad sigue siendo condicionada por factores económicos, ecológicos, sociales y políticos. En esta investigación me propongo explicar cómo es que la tecnología de pozos subterráneos ha logrado superar algunas de estas limitaciones y a la par ha generado otros escenarios de cambio ecológico, social y político. El distrito de La Yarada-Los Palos, región Tacna, es el caso de estudio y para ello se investigó el proceso histórico del distrito, junto con los aspectos políticos e institucionales relacionados a la gestión del agua subterránea. Como resultado de la investigación, se evidenció que los pozos subterráneos participan en las decisiones de las organizaciones de riego a la vez que condicionan y disciplinan a los regantes. Desde una dimensión simbólica, los pozos subterráneos son resignificados, para ser entendidos como parte de las relaciones entre naturaleza-tecnología-sociedad, como microcuencas. Por otro lado, se evidenció que el modelo de agroexportación, además de vulnerar los sistemas ecológicos también vulnera derechos laborales de los y las trabajadoras de las chacras diferenciadamente.Water supply has long been an important concern of landowners, local residents, and decision makers in the coastal region of Peru. Although there is strong potential for irrigated cultivation in this region, this activity is conditioned by economic, ecological, social, and political factors. The aim in this research is explain how tube well technology has overcome some of these limitations while simultaneously generating new scenarios of social, ecological, and political change. This study focuses on the district La Yarada—Los Palos (Tacna). It researches the history of the district, as well as other political and institutional aspects related to the management of groundwater. The results of this study demonstrate the agency, or participation, of the tube well technology in the decision-making processes of irrigation institutions as well as their role in conditioning and disciplining farmer activities. From a symbolic perspective, the tube wells are understood as “micro-watersheds”, they are thus re-signified as components of a nature-technology-society relationship. However, this relationship, which supports the agro-export model, is shown to erode ecological conditions as well as the labor rights of the farm workers, affecting male and female farm workers in different ways.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pozos artesianos--Perú--La Yarada-Los Palos (Tacna : Distrito)Agua subterránea--Perú--TacnaAgua en agricultura--Perú--TacnaAgua--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00La agencia de los pozos subterráneos y la geografía histórica del distrito La Yarada-Los Palos, Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Geografía y Medio AmbienteTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasGeografía y Medio Ambiente001321918https://orcid.org/0000-0001-8232-5738532036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152026oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1520262024-06-04 14:26:59.191http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La agencia de los pozos subterráneos y la geografía histórica del distrito La Yarada-Los Palos, Tacna
title La agencia de los pozos subterráneos y la geografía histórica del distrito La Yarada-Los Palos, Tacna
spellingShingle La agencia de los pozos subterráneos y la geografía histórica del distrito La Yarada-Los Palos, Tacna
Rivera Segura, Luis Enrique
Pozos artesianos--Perú--La Yarada-Los Palos (Tacna : Distrito)
Agua subterránea--Perú--Tacna
Agua en agricultura--Perú--Tacna
Agua--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short La agencia de los pozos subterráneos y la geografía histórica del distrito La Yarada-Los Palos, Tacna
title_full La agencia de los pozos subterráneos y la geografía histórica del distrito La Yarada-Los Palos, Tacna
title_fullStr La agencia de los pozos subterráneos y la geografía histórica del distrito La Yarada-Los Palos, Tacna
title_full_unstemmed La agencia de los pozos subterráneos y la geografía histórica del distrito La Yarada-Los Palos, Tacna
title_sort La agencia de los pozos subterráneos y la geografía histórica del distrito La Yarada-Los Palos, Tacna
author Rivera Segura, Luis Enrique
author_facet Rivera Segura, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bell, Martha Gwenn
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Segura, Luis Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pozos artesianos--Perú--La Yarada-Los Palos (Tacna : Distrito)
Agua subterránea--Perú--Tacna
Agua en agricultura--Perú--Tacna
Agua--Administración
topic Pozos artesianos--Perú--La Yarada-Los Palos (Tacna : Distrito)
Agua subterránea--Perú--Tacna
Agua en agricultura--Perú--Tacna
Agua--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description Los problemas para el abastecimiento de agua potable en la costa peruana han sido una preocupación para los agricultores, población y tomadores de decisiones de larga data. Aunque se identifica una potencialidad para la producción y los cultivos en esta región geográfica, la actividad sigue siendo condicionada por factores económicos, ecológicos, sociales y políticos. En esta investigación me propongo explicar cómo es que la tecnología de pozos subterráneos ha logrado superar algunas de estas limitaciones y a la par ha generado otros escenarios de cambio ecológico, social y político. El distrito de La Yarada-Los Palos, región Tacna, es el caso de estudio y para ello se investigó el proceso histórico del distrito, junto con los aspectos políticos e institucionales relacionados a la gestión del agua subterránea. Como resultado de la investigación, se evidenció que los pozos subterráneos participan en las decisiones de las organizaciones de riego a la vez que condicionan y disciplinan a los regantes. Desde una dimensión simbólica, los pozos subterráneos son resignificados, para ser entendidos como parte de las relaciones entre naturaleza-tecnología-sociedad, como microcuencas. Por otro lado, se evidenció que el modelo de agroexportación, además de vulnerar los sistemas ecológicos también vulnera derechos laborales de los y las trabajadoras de las chacras diferenciadamente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-07-20T21:07:34Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-07-20T21:07:34Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12327
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12327
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638895999451136
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).