Herramientas tic para el desarrollo de competencias: una experiencia de enseñanza-aprendizaje en modalidad a distancia

Descripción del Articulo

El curso de Psicología en Estudios Generales Ciencias de la Pontificia Universidad Católica del Perú estudia el comportamiento humano desde temas básicos como la motivación, los procesos cognitivos, las conductas sociales, entre otros. Tiene clases teóricas desarrolladas por un docente principal y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alosilla-Velazco, Mauricio, Paredes, Jacqueline Denisse, Torre, María del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174916
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23210/22219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Aprendizaje a distancia
Enseñanza
Universidad
Virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El curso de Psicología en Estudios Generales Ciencias de la Pontificia Universidad Católica del Perú estudia el comportamiento humano desde temas básicos como la motivación, los procesos cognitivos, las conductas sociales, entre otros. Tiene clases teóricas desarrolladas por un docente principal y prácticas dirigidas a cargo de tres jefes/as de práctica. Durante los últimos años, el curso se llevó a cabo en modalidad presencial. Por primera vez en el semestre 2020-1, debido a la coyuntura mundial de la pandemia por la COVID-19, se implementó un ciclo académico en modalidad a distancia. Este nuevo escenario abrió la posibilidad de contemplar el curso con una nueva metodología que incluya herramientas para la gamificación del aprendizaje y posibilite la interacción en un espacio virtual. En el presente documento, se describe y analiza la sistematización de la experiencia docente de las prácticas dirigidas del curso de Psicología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).