Herramientas tic para el desarrollo de competencias: una experiencia de enseñanza-aprendizaje en modalidad a distancia

Descripción del Articulo

El curso de Psicología en Estudios Generales Ciencias de la Pontificia Universidad Católica del Perú estudia el comportamiento humano desde temas básicos como la motivación, los procesos cognitivos, las conductas sociales, entre otros. Tiene clases teóricas desarrolladas por un docente principal y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alosilla-Velazco, Mauricio, Paredes, Jacqueline Denisse, Torre, María del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174916
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23210/22219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Aprendizaje a distancia
Enseñanza
Universidad
Virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_13cb56db03722e4544b9f05684db40d9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174916
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alosilla-Velazco, MauricioParedes, Jacqueline DenisseTorre, María del Carmen2021-01-02http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23210/22219El curso de Psicología en Estudios Generales Ciencias de la Pontificia Universidad Católica del Perú estudia el comportamiento humano desde temas básicos como la motivación, los procesos cognitivos, las conductas sociales, entre otros. Tiene clases teóricas desarrolladas por un docente principal y prácticas dirigidas a cargo de tres jefes/as de práctica. Durante los últimos años, el curso se llevó a cabo en modalidad presencial. Por primera vez en el semestre 2020-1, debido a la coyuntura mundial de la pandemia por la COVID-19, se implementó un ciclo académico en modalidad a distancia. Este nuevo escenario abrió la posibilidad de contemplar el curso con una nueva metodología que incluya herramientas para la gamificación del aprendizaje y posibilite la interacción en un espacio virtual. En el presente documento, se describe y analiza la sistematización de la experiencia docente de las prácticas dirigidas del curso de Psicología.The course of Psychology in General Sciences Studies of the Pontifical Catholic University of Peru studies human behavior from basic topics such as motivation, cognitive processes, social behaviors, among others. It has theoretical classes developed by a principal teacher and practices directed by three teaching assistants. Over the past few years, the course has been carried out in person. For the first time in the 2020-1 semester, due to the global situation of the COVID-19 pandemic, an academic cycle was implemented by a distance learning approach. This new scenario opened the possibility of contemplating the course with a new methodology that includes tools for the gamification of learning and the possibility of interaction in a virtual space. This document describes and analyzes the systematization of the practical teaching experiences that belong to the Psychology course.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2221-8874info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0En Blanco y Negro; Vol. 11 Núm. 1 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGamificaciónAprendizaje a distanciaEnseñanzaUniversidadVirtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Herramientas tic para el desarrollo de competencias: una experiencia de enseñanza-aprendizaje en modalidad a distanciainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174916oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1749162024-06-05 10:10:19.324http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Herramientas tic para el desarrollo de competencias: una experiencia de enseñanza-aprendizaje en modalidad a distancia
title Herramientas tic para el desarrollo de competencias: una experiencia de enseñanza-aprendizaje en modalidad a distancia
spellingShingle Herramientas tic para el desarrollo de competencias: una experiencia de enseñanza-aprendizaje en modalidad a distancia
Alosilla-Velazco, Mauricio
Gamificación
Aprendizaje a distancia
Enseñanza
Universidad
Virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Herramientas tic para el desarrollo de competencias: una experiencia de enseñanza-aprendizaje en modalidad a distancia
title_full Herramientas tic para el desarrollo de competencias: una experiencia de enseñanza-aprendizaje en modalidad a distancia
title_fullStr Herramientas tic para el desarrollo de competencias: una experiencia de enseñanza-aprendizaje en modalidad a distancia
title_full_unstemmed Herramientas tic para el desarrollo de competencias: una experiencia de enseñanza-aprendizaje en modalidad a distancia
title_sort Herramientas tic para el desarrollo de competencias: una experiencia de enseñanza-aprendizaje en modalidad a distancia
author Alosilla-Velazco, Mauricio
author_facet Alosilla-Velazco, Mauricio
Paredes, Jacqueline Denisse
Torre, María del Carmen
author_role author
author2 Paredes, Jacqueline Denisse
Torre, María del Carmen
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alosilla-Velazco, Mauricio
Paredes, Jacqueline Denisse
Torre, María del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gamificación
Aprendizaje a distancia
Enseñanza
Universidad
Virtual
topic Gamificación
Aprendizaje a distancia
Enseñanza
Universidad
Virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El curso de Psicología en Estudios Generales Ciencias de la Pontificia Universidad Católica del Perú estudia el comportamiento humano desde temas básicos como la motivación, los procesos cognitivos, las conductas sociales, entre otros. Tiene clases teóricas desarrolladas por un docente principal y prácticas dirigidas a cargo de tres jefes/as de práctica. Durante los últimos años, el curso se llevó a cabo en modalidad presencial. Por primera vez en el semestre 2020-1, debido a la coyuntura mundial de la pandemia por la COVID-19, se implementó un ciclo académico en modalidad a distancia. Este nuevo escenario abrió la posibilidad de contemplar el curso con una nueva metodología que incluya herramientas para la gamificación del aprendizaje y posibilite la interacción en un espacio virtual. En el presente documento, se describe y analiza la sistematización de la experiencia docente de las prácticas dirigidas del curso de Psicología.
publishDate 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23210/22219
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23210/22219
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-8874
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv En Blanco y Negro; Vol. 11 Núm. 1 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638915856334848
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).