Atender las Altas Capacidades en Chile: facilitadores y barreras del contexto escolar
Descripción del Articulo
Esta investigación indaga las creencias que 14 integrantes del equipo directivo de cuatro establecimientos educativos reportan en relación a las fortalezas y obstáculos presentes en las escuelas para la atención de la Alta Capacidad. El análisis de contenido cualitativo de las entrevistas semiestruc...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178367 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/22254/21528 https://doi.org/10.18800/psico.202002.012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alta capacidad Atención educativa Escuela Barreras Facilitadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación indaga las creencias que 14 integrantes del equipo directivo de cuatro establecimientos educativos reportan en relación a las fortalezas y obstáculos presentes en las escuelas para la atención de la Alta Capacidad. El análisis de contenido cualitativo de las entrevistas semiestructuradas revela dos amplias temáticas, creencias y valoraciones, y acciones y prácticas. Los resultados señalan apertura a la temática, una comprensión restringida de la Alta Capacidad y obstáculos administrativos y técnicos para su atención en el contexto de la inclusión educativa. Se requiere de un esfuerzo concertado y sistemático que involucre a toda la comunidad escolar, a fin de brindar oportunidades reales de reconocimiento y desarrollo a este estudiantado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).