La teleodontología como herramienta en el primer nivel de atención de salud en el contexto COVID-19

Descripción del Articulo

El presente estudio metodológico de tesis, tiene como objetivo analizar los significados de la tele odontología en función de configurar acciones que se verán reflejados en el uso que le dan los cirujanos dentista del primer nivel de atención de salud del Perú, para lo que se desarrolló una metodolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Castro, Alicia Gianina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113207
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Teleodontología concepciones
Actividades
Facilitadores
Barreras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio metodológico de tesis, tiene como objetivo analizar los significados de la tele odontología en función de configurar acciones que se verán reflejados en el uso que le dan los cirujanos dentista del primer nivel de atención de salud del Perú, para lo que se desarrolló una metodología de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico de alcance descriptivo, se aplicó una entrevista semiestructurada en donde participaron 14 cirujanos dentistas del PNA, encontrándose: en cuanto a la categoría: concepciones de tele odontología, que la mayoría la considera importante ya que es masiva y ayuda en lo preventivo promocional; se encontró en la categoría actividades de tele odontología, que la mayoría de las actividades fueron instrucción de higiene oral y asesoría nutricional; se encontró en categoría facilitadores de la tele odontología que la consideran una arma útil ya que ayudaría en las charlas preventivas, facilitaría las interconsultas; se encontró en categoría barreras de la tele odontología principalmente la falta de capacitación del personal, la mala señal del internet, la pobreza y la falta de cultura de prevención de muchos usuarios. Se concluyó que no se explotó adecuadamente los beneficios de la tele odontología por múltiples factores detallados en la categoría barreras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).