Personalidad, afrontamiento y consumo de sustancias psicoactivas entre adolescentes infractores no privados de la libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo explorar las posibles relaciones entre el riesgo de consumo de drogas, las características de personalidad y las estrategias de afrontamiento en un grupo de 85 adolescentes infractores (M = 17.41 años de edad, DE = 1.18, 6% mujeres, 94% varones) no priva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157699 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología del adolescente Riesgo en la adolescencia (Psicología) Personalidad del adolescente Drogas--Consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_12ff7feeb8a66209378509fe9b9e2e1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157699 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Morales Córdova, HugoZavaleta Montalván, Alex Rafael2017-05-10T16:57:26Z2017-05-10T16:57:26Z20172017-05-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/8591La presente investigación tiene como objetivo explorar las posibles relaciones entre el riesgo de consumo de drogas, las características de personalidad y las estrategias de afrontamiento en un grupo de 85 adolescentes infractores (M = 17.41 años de edad, DE = 1.18, 6% mujeres, 94% varones) no privados de la libertad en las ciudades de Lima y Huacho. La medición del consumo de drogas se llevó a cabo a través de la prueba Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test, las escalas de personalidad mediante el Millon Adolescent Clinical Inventory, y las estrategias de afrontamiento por medio delAdolescent Coping Scale. Los resultados obtenidos revelaron que las escalas de personalidad rudo, conformista, oposicionista, inclinación al abuso de sustancias y sentimientos de ansiedad se relacionan directamente con el riesgo de consumo cocaína, mientras que tendencia al suicidio se relaciona directamente con el riesgo de consumo de tabaco. Las estrategias de afrontamiento concentrarse en resolver el problema, esforzarse y tener éxito, buscar diversiones relajantes, buscar pertenencia y buscar apoyo social se relacionan de manera inversa con el riesgo de consumo de marihuana. Se discuten las limitaciones de este estudio y las implicancias de sus resultados en términos de programas de tratamiento del uso de drogas.The present research aims to explore the possible relationships between drug use risk, personality characteristics and coping strategies in a group of 85 non-detained young offenders (M = 17.41 years old, SD = 1.18, 6% females, 94% men) in the cities of Lima and Huacho. Measurement of drug use was carried out through the Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test, personality scales using the Millon Adolescent Clinical Inventory, and coping strategies through the Adolescent Coping Scale. The results obtained revealed that the personality scales of rude, conformist, oppositionist, inclination to substance abuse and feelings of anxiety are directly related to the risk of cocaine consumption, whereas suicidal tendencies are directly related to the risk of smoking. Coping strategies focus on solving the problem, striving and succeeding, finding relaxing amusements, seeking membership and seeking social support are inversely related to the risk of marijuana use. We discuss the limitations of this study and the implications of its results in terms of drug treatment programs.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Psicología del adolescenteRiesgo en la adolescencia (Psicología)Personalidad del adolescenteDrogas--Consumohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Personalidad, afrontamiento y consumo de sustancias psicoactivas entre adolescentes infractores no privados de la libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157699oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1576992025-03-11 11:17:19.415http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Personalidad, afrontamiento y consumo de sustancias psicoactivas entre adolescentes infractores no privados de la libertad |
title |
Personalidad, afrontamiento y consumo de sustancias psicoactivas entre adolescentes infractores no privados de la libertad |
spellingShingle |
Personalidad, afrontamiento y consumo de sustancias psicoactivas entre adolescentes infractores no privados de la libertad Zavaleta Montalván, Alex Rafael Psicología del adolescente Riesgo en la adolescencia (Psicología) Personalidad del adolescente Drogas--Consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Personalidad, afrontamiento y consumo de sustancias psicoactivas entre adolescentes infractores no privados de la libertad |
title_full |
Personalidad, afrontamiento y consumo de sustancias psicoactivas entre adolescentes infractores no privados de la libertad |
title_fullStr |
Personalidad, afrontamiento y consumo de sustancias psicoactivas entre adolescentes infractores no privados de la libertad |
title_full_unstemmed |
Personalidad, afrontamiento y consumo de sustancias psicoactivas entre adolescentes infractores no privados de la libertad |
title_sort |
Personalidad, afrontamiento y consumo de sustancias psicoactivas entre adolescentes infractores no privados de la libertad |
author |
Zavaleta Montalván, Alex Rafael |
author_facet |
Zavaleta Montalván, Alex Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Córdova, Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zavaleta Montalván, Alex Rafael |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicología del adolescente Riesgo en la adolescencia (Psicología) Personalidad del adolescente Drogas--Consumo |
topic |
Psicología del adolescente Riesgo en la adolescencia (Psicología) Personalidad del adolescente Drogas--Consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo explorar las posibles relaciones entre el riesgo de consumo de drogas, las características de personalidad y las estrategias de afrontamiento en un grupo de 85 adolescentes infractores (M = 17.41 años de edad, DE = 1.18, 6% mujeres, 94% varones) no privados de la libertad en las ciudades de Lima y Huacho. La medición del consumo de drogas se llevó a cabo a través de la prueba Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test, las escalas de personalidad mediante el Millon Adolescent Clinical Inventory, y las estrategias de afrontamiento por medio delAdolescent Coping Scale. Los resultados obtenidos revelaron que las escalas de personalidad rudo, conformista, oposicionista, inclinación al abuso de sustancias y sentimientos de ansiedad se relacionan directamente con el riesgo de consumo cocaína, mientras que tendencia al suicidio se relaciona directamente con el riesgo de consumo de tabaco. Las estrategias de afrontamiento concentrarse en resolver el problema, esforzarse y tener éxito, buscar diversiones relajantes, buscar pertenencia y buscar apoyo social se relacionan de manera inversa con el riesgo de consumo de marihuana. Se discuten las limitaciones de este estudio y las implicancias de sus resultados en términos de programas de tratamiento del uso de drogas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-05-10T16:57:26Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-05-10T16:57:26Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-05-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8591 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8591 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638508350341120 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).