Estrés reactivo y afrontamiento en adolescentes institucionalizados ex consumidores de sustancias psicoactivas en Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las reacciones de estrés y el afrontamiento en adolescentes institucionalizados ex consumidores de sustancias psicoactivas. Con dicho fin, se aplicaron el Inventario de Reacciones de Estrés (IREA) y la Escala de Afrontamiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157725 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stress en adolescentes Adaptación (Psicología) Abuso de drogas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las reacciones de estrés y el afrontamiento en adolescentes institucionalizados ex consumidores de sustancias psicoactivas. Con dicho fin, se aplicaron el Inventario de Reacciones de Estrés (IREA) y la Escala de Afrontamiento para adolescentes – Lima (ACS Lima) a 35 adolescentes institucionalizados con edades entre los 12 y 17 años (M=14.14 años, DE=1.46). Se encontraron correlaciones entre las reacciones de estrés global, fisiológicas, cognitivas, emocionales y las estrategias de afrontamiento esforzarse y tener éxito, no afrontamiento, autoinculparse y distracción física. De igual manera, se observaron diferencias significativas según el sexo en las reacciones de estrés global, fisiológico, emocional, cognitivo y en la estrategia de afrontamiento de autoinculparse donde las mujeres puntuaron más alto. Por el contrario, los hombres hacen mayor uso de las estrategias de distracción física e ignorar el problema a diferencia de las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).