Modelo prolab: Chamberos: una plataforma de capacitación para personal obrero de todo el país

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda la problemática asociada a la falta de conocimientos del personal obrero de construcción en el país (Chamberos), lo cual origina menores oportunidades de crecimiento económico y social, trabajar de manera informal y en su mayoría la negación de un ascenso laboral en su rub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Angulo, Luciana Carolina, Ocampo Catacora, Walther Alberto, Palacios Herrera, Juan Jimmy Jhonatan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195663
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajadores de la construcción--Perú
Capacitación--Perú
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_12910bee1cf220c4d6219d4b7475d24a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195663
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Chamberos: una plataforma de capacitación para personal obrero de todo el país
title Modelo prolab: Chamberos: una plataforma de capacitación para personal obrero de todo el país
spellingShingle Modelo prolab: Chamberos: una plataforma de capacitación para personal obrero de todo el país
Muñoz Angulo, Luciana Carolina
Trabajadores de la construcción--Perú
Capacitación--Perú
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Chamberos: una plataforma de capacitación para personal obrero de todo el país
title_full Modelo prolab: Chamberos: una plataforma de capacitación para personal obrero de todo el país
title_fullStr Modelo prolab: Chamberos: una plataforma de capacitación para personal obrero de todo el país
title_full_unstemmed Modelo prolab: Chamberos: una plataforma de capacitación para personal obrero de todo el país
title_sort Modelo prolab: Chamberos: una plataforma de capacitación para personal obrero de todo el país
author Muñoz Angulo, Luciana Carolina
author_facet Muñoz Angulo, Luciana Carolina
Ocampo Catacora, Walther Alberto
Palacios Herrera, Juan Jimmy Jhonatan
author_role author
author2 Ocampo Catacora, Walther Alberto
Palacios Herrera, Juan Jimmy Jhonatan
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hoyos Vallejo, Carlos Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Angulo, Luciana Carolina
Ocampo Catacora, Walther Alberto
Palacios Herrera, Juan Jimmy Jhonatan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Trabajadores de la construcción--Perú
Capacitación--Perú
Servicios digitales
topic Trabajadores de la construcción--Perú
Capacitación--Perú
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo aborda la problemática asociada a la falta de conocimientos del personal obrero de construcción en el país (Chamberos), lo cual origina menores oportunidades de crecimiento económico y social, trabajar de manera informal y en su mayoría la negación de un ascenso laboral en su rubro de trabajo. Esta problemática se determinó mediante entrevistas a trabajadores de construcción civil, con lo cual se pudo identificar las principales muestras de comportamiento del usuario y su perfil. El planteamiento de solución incluye el desarrollo de una plataforma de capacitación en modo digital, orientado a solucionar los problemas mencionados de los “Chamberos” que desean superarse para conseguir sus metas de vida laboral y personal, logrando obtener capacitación, utilizando los medios actuales de comunicación digital, mediante una educación virtual de calidad. El carácter innovador responde a una innovación de producto, debido a que la plataforma Chamberos está dirigida al personal obrero, brindándoles oportunidades de capacitación, a bajo costo, que incluye la emisión de certificados y la oportunidad de crecimiento de conocimientos y oportunidad laboral. La evaluación del modelo de negocio considera que el factor exponencial radica en la abundancia de obreros de construcción civil, profesionales capaces de brindar capacitación y temas diversos de construcción, los cuales se actualizan con pasar del tiempo y el avance tecnológico. Luego de todos los análisis realizados, se concluyó que la plataforma Chamberos, no sólo consigue ser válida de manera deseable y factible; sino que también, resulta ser sostenible en el tiempo, ya que, financieramente obtiene un VAN mayor a los dos millones de dólares americanos en los cinco años iniciales, y socialmente aporta al desarrollo de capacidades de manera inclusiva para todas las personas que buscan conseguir un trabajo decente y maximizar sus conocimientos; aportando directamente al cumplimiento de los ODS planteados para buscar un futuro mejor y más sostenible para todos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-11T19:02:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-11T19:02:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25930
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25930
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638707661570048
spelling Hoyos Vallejo, Carlos ArturoMuñoz Angulo, Luciana CarolinaOcampo Catacora, Walther AlbertoPalacios Herrera, Juan Jimmy Jhonatan2023-09-11T19:02:30Z2023-09-11T19:02:30Z20232023-09-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/25930El presente trabajo aborda la problemática asociada a la falta de conocimientos del personal obrero de construcción en el país (Chamberos), lo cual origina menores oportunidades de crecimiento económico y social, trabajar de manera informal y en su mayoría la negación de un ascenso laboral en su rubro de trabajo. Esta problemática se determinó mediante entrevistas a trabajadores de construcción civil, con lo cual se pudo identificar las principales muestras de comportamiento del usuario y su perfil. El planteamiento de solución incluye el desarrollo de una plataforma de capacitación en modo digital, orientado a solucionar los problemas mencionados de los “Chamberos” que desean superarse para conseguir sus metas de vida laboral y personal, logrando obtener capacitación, utilizando los medios actuales de comunicación digital, mediante una educación virtual de calidad. El carácter innovador responde a una innovación de producto, debido a que la plataforma Chamberos está dirigida al personal obrero, brindándoles oportunidades de capacitación, a bajo costo, que incluye la emisión de certificados y la oportunidad de crecimiento de conocimientos y oportunidad laboral. La evaluación del modelo de negocio considera que el factor exponencial radica en la abundancia de obreros de construcción civil, profesionales capaces de brindar capacitación y temas diversos de construcción, los cuales se actualizan con pasar del tiempo y el avance tecnológico. Luego de todos los análisis realizados, se concluyó que la plataforma Chamberos, no sólo consigue ser válida de manera deseable y factible; sino que también, resulta ser sostenible en el tiempo, ya que, financieramente obtiene un VAN mayor a los dos millones de dólares americanos en los cinco años iniciales, y socialmente aporta al desarrollo de capacidades de manera inclusiva para todas las personas que buscan conseguir un trabajo decente y maximizar sus conocimientos; aportando directamente al cumplimiento de los ODS planteados para buscar un futuro mejor y más sostenible para todos.The following paper addresses the issue associated with the lack of knowledge of construction workers in the country (Chamberos), which leads to fewer opportunities for economic and social growth, working informally and mostly the denial of a job promotion in their field of work. This problem was determined through interviews with civil construction workers, with which it was possible to identify the main samples of user behavior and their profile. The solution approach is based on developing a training platform in digital mode, which seeks to solve problems mentioned of “Chamberos” who wish to achieve their goals at work and personal life, obtaining free training, using current means of digital communication and through a quality virtual education. The innovatory character responds to an innovation,of a product since the Chamberos platform is aimed at workers, providing them with low – cost training opportunities, which includes the issuance of certificates and opportunity of knowledge growth and job opportunities. The evaluation of the business model considers that the exponential factor lies in the abundance of civil construction workers, high professionals able to provide training and various topics related to construction, which are updated over the course of time and technological progress. After all the analysis carried out, it was concluded that the Chamberos platform not only manages to be valid in a desirable and feasible way; but also, it turns out to be sustainable over time, since, financially, it obtains a VAN greater than two million US dollars in the first 5 years and socially it contributes to the development of capacities in an inclusive manner for all the people who look for a decent job and boost their knowledge; contributing directly to the fulfillment of the ODS proposed to seek a better and more sustainable future for all.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Trabajadores de la construcción--PerúCapacitación--PerúServicios digitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Chamberos: una plataforma de capacitación para personal obrero de todo el paísinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas001944142https://orcid.org/0000-0003-3571-7178432816324392131146749363413307Guevara Sánchez, Daniel EduardoCardona Prada, Juan CarlosHoyos Vallejo, Carlos Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195663oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1956632024-06-10 10:54:40.137http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).