Modelo prolab: Chamberos: una plataforma de capacitación para personal obrero de todo el país

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda la problemática asociada a la falta de conocimientos del personal obrero de construcción en el país (Chamberos), lo cual origina menores oportunidades de crecimiento económico y social, trabajar de manera informal y en su mayoría la negación de un ascenso laboral en su rub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Angulo, Luciana Carolina, Ocampo Catacora, Walther Alberto, Palacios Herrera, Juan Jimmy Jhonatan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25930
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajadores de la construcción--Perú
Capacitación--Perú
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda la problemática asociada a la falta de conocimientos del personal obrero de construcción en el país (Chamberos), lo cual origina menores oportunidades de crecimiento económico y social, trabajar de manera informal y en su mayoría la negación de un ascenso laboral en su rubro de trabajo. Esta problemática se determinó mediante entrevistas a trabajadores de construcción civil, con lo cual se pudo identificar las principales muestras de comportamiento del usuario y su perfil. El planteamiento de solución incluye el desarrollo de una plataforma de capacitación en modo digital, orientado a solucionar los problemas mencionados de los “Chamberos” que desean superarse para conseguir sus metas de vida laboral y personal, logrando obtener capacitación, utilizando los medios actuales de comunicación digital, mediante una educación virtual de calidad. El carácter innovador responde a una innovación de producto, debido a que la plataforma Chamberos está dirigida al personal obrero, brindándoles oportunidades de capacitación, a bajo costo, que incluye la emisión de certificados y la oportunidad de crecimiento de conocimientos y oportunidad laboral. La evaluación del modelo de negocio considera que el factor exponencial radica en la abundancia de obreros de construcción civil, profesionales capaces de brindar capacitación y temas diversos de construcción, los cuales se actualizan con pasar del tiempo y el avance tecnológico. Luego de todos los análisis realizados, se concluyó que la plataforma Chamberos, no sólo consigue ser válida de manera deseable y factible; sino que también, resulta ser sostenible en el tiempo, ya que, financieramente obtiene un VAN mayor a los dos millones de dólares americanos en los cinco años iniciales, y socialmente aporta al desarrollo de capacidades de manera inclusiva para todas las personas que buscan conseguir un trabajo decente y maximizar sus conocimientos; aportando directamente al cumplimiento de los ODS planteados para buscar un futuro mejor y más sostenible para todos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).