Investigación periodística sobre las prácticas ilegales de un falso veterinario en San Martín de Porres y su amenaza a la salud pública
Descripción del Articulo
El periodismo de investigación es una herramienta fundamental en la exposición de irregularidades y violaciones a los derechos de las personas y animales. En el caso de Diego Jara Huamanñahui, un falso veterinario en San Martín de Porres, la prensa reveló negligencias y prácticas ilegales ignoradas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Falso veterinario Investigación periodística Salud pública Negligencia médica Fiscalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El periodismo de investigación es una herramienta fundamental en la exposición de irregularidades y violaciones a los derechos de las personas y animales. En el caso de Diego Jara Huamanñahui, un falso veterinario en San Martín de Porres, la prensa reveló negligencias y prácticas ilegales ignoradas por las autoridades, demostrando cómo la falta de supervisión en establecimientos veterinarios puede poner en riesgo la salud pública y la vida de las mascotas. En un contexto más amplio, este caso subraya la importancia de la fiscalización en distritos como San Martín de Porres, donde la criminalidad y la inseguridad ciudadana son problemas prevalentes que a menudo relegan otros temas, como el control de centros veterinarios. Este trabajo busca destacar la relación entre la salud pública y el bienestar animal, y la responsabilidad de las autoridades competentes para asegurar prácticas seguras. Nuestro principal objetivo fue confirmar y exponer las actividades ilegales y negligencias médicas de Diego Jara, quien operaba sin título ni licencia. La investigación surgió de una publicación anónima en Facebook que acusaba a Jara de suplantación de identidad, negligencia y de sobornar a los dueños para evitar denuncias. Además, se buscó mostrar los vacíos de fiscalización por parte de la municipalidad de San Martín de Porres y el Colegio Médico de Veterinarios, entidades que no tomaron medidas frente a las reiteradas denuncias. El objetivo final fue ejercer presión para que las autoridades clausuraran el establecimiento y protegieran así la salud de las mascotas y la seguridad de sus dueños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).