Análisis de la responsabilidad civil de los médicos veterinarios en el tratamiento de animales de compañía en el Perú, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de estudio se propuso como objetivo principal el analizar la responsabilidad civil del profesional médico veterinario encargado del tratamiento de animales de compañía en el Perú, 2022, dado que aborda una realidad creciente en la sociedad peruana, en especial del interés de las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad civil Veterinarios Mascotas Negligencia médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de estudio se propuso como objetivo principal el analizar la responsabilidad civil del profesional médico veterinario encargado del tratamiento de animales de compañía en el Perú, 2022, dado que aborda una realidad creciente en la sociedad peruana, en especial del interés de las personas involucradas en el cuidado y bienestar de los animales, sobre todo de aquellos considerados de compañía o mascotas. La presente investigación de carácter jurídico aborda la problemática respecto a la inexistente regulación en concreto sobre la responsabilidad civil del médico veterinario en el cuerpo normativo civil pertinente, por cuanto la población interesada y afectada por la conducta del profesional veterinario recurre al ámbito administrativo para dilucidar dicha responsabilidad, acto que no permite el resarcimiento en la esfera privada del dueño de la mascota. Para alcanzar el objetivo principal se ha tenido en cuenta el enfoque cualitativo y el método jurídico sistémico y dogmático de tipo descriptivo, jurídico–explicativo y comparativo. Los resultados se obtuvieron del análisis del sistema normativo vigente, doctrina y jurisprudencia, así como el análisis de la legislación comparada española. Como conclusión principal se identificó el vacío legal respecto a la responsabilidad del profesional veterinario de animales de compañía en el código civil, por cuanto en aplicación de la norma civil de forma análoga y considerando que la misma no excluye el tipo de sujeto, pudiendo este ser un profesional veterinario, la responsabilidad de dicho profesional puede ser contractual como extracontractual, subjetiva por cuanto se examina su culpa al tratarse del acto dañoso propio y solidaria en la situación que el daño sea resultado del actuar de un subordinado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).