Economía compartida : factores claves para su desarrollo en un contexto limeño
Descripción del Articulo
La economía compartida es un sistema que se basa en el desarrollo de las tecnologías de la información para el desarrollo de la cultura colaborativa, de tal manera que las personas puedas compartir bienes, servicios y experiencias con otras personas con una mayor eficiencia y a cambio de precio meno...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151685 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía urbana--Perú--Lima Economía urbana--Desarrollo sostenible Economía--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_12140fe188ffcf8f0d4bdaddfc118dbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151685 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Beaumont Frañowsky, Juan MartinSerpa Guzmán, GianfrancoSilva Vega, Diego Enrique2017-03-09T20:45:02Z2017-03-09T20:45:02Z20162017-03-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/8093La economía compartida es un sistema que se basa en el desarrollo de las tecnologías de la información para el desarrollo de la cultura colaborativa, de tal manera que las personas puedas compartir bienes, servicios y experiencias con otras personas con una mayor eficiencia y a cambio de precio menores al mercado tradicional. La presente investigación analiza los factores que han permitido el desarrollo de la economía compartida en un potencial consumidor de la economía compartida en Lima, los millennials adultos. Dentro de este grupo, el perfil a evaluar debe contar con acceso a internet desde casa y sus dispositivos móviles, hacer uso del sistema bancario y contar con instrucción técnica completa o universitaria incompleta o completa. Para este fin se realizaron grupos focales y encuestas a manera de evaluar el impacto de las variables de cada factor que han permitido el desarrollo de la economía compartida en un contexto global, siendo estos factores la utilización de la tecnología, la seguridad ciudadana, el perfil psicográfico y los aspectos culturales y económicos. Como resultado se obtuvo que el potencial consumidor de la economía compartida en Lima se encuentra en plena capacidad para poder hacer uso de estos sistemas; sin embargo, a diferencia de los consumidores de otras partes del mundo, el consumidor limeño estudiado tiende a sobreponer la búsqueda de comodidad y privacidad sobre un fin social y de ahorro, lo cual nos lleva a pensar en la posibilidad de ampliar posteriores estudios a nuevos grupos de personas que tengan una menor necesidad de estados comodidades adicionales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Economía urbana--Perú--LimaEconomía urbana--Desarrollo sostenibleEconomía--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Economía compartida : factores claves para su desarrollo en un contexto limeñoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial07833445https://orcid.org/0000-0002-5318-6799413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151685oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1516852024-10-06 15:32:08.743http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Economía compartida : factores claves para su desarrollo en un contexto limeño |
title |
Economía compartida : factores claves para su desarrollo en un contexto limeño |
spellingShingle |
Economía compartida : factores claves para su desarrollo en un contexto limeño Serpa Guzmán, Gianfranco Economía urbana--Perú--Lima Economía urbana--Desarrollo sostenible Economía--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Economía compartida : factores claves para su desarrollo en un contexto limeño |
title_full |
Economía compartida : factores claves para su desarrollo en un contexto limeño |
title_fullStr |
Economía compartida : factores claves para su desarrollo en un contexto limeño |
title_full_unstemmed |
Economía compartida : factores claves para su desarrollo en un contexto limeño |
title_sort |
Economía compartida : factores claves para su desarrollo en un contexto limeño |
author |
Serpa Guzmán, Gianfranco |
author_facet |
Serpa Guzmán, Gianfranco Silva Vega, Diego Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Silva Vega, Diego Enrique |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beaumont Frañowsky, Juan Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serpa Guzmán, Gianfranco Silva Vega, Diego Enrique |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Economía urbana--Perú--Lima Economía urbana--Desarrollo sostenible Economía--Aspectos sociales |
topic |
Economía urbana--Perú--Lima Economía urbana--Desarrollo sostenible Economía--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La economía compartida es un sistema que se basa en el desarrollo de las tecnologías de la información para el desarrollo de la cultura colaborativa, de tal manera que las personas puedas compartir bienes, servicios y experiencias con otras personas con una mayor eficiencia y a cambio de precio menores al mercado tradicional. La presente investigación analiza los factores que han permitido el desarrollo de la economía compartida en un potencial consumidor de la economía compartida en Lima, los millennials adultos. Dentro de este grupo, el perfil a evaluar debe contar con acceso a internet desde casa y sus dispositivos móviles, hacer uso del sistema bancario y contar con instrucción técnica completa o universitaria incompleta o completa. Para este fin se realizaron grupos focales y encuestas a manera de evaluar el impacto de las variables de cada factor que han permitido el desarrollo de la economía compartida en un contexto global, siendo estos factores la utilización de la tecnología, la seguridad ciudadana, el perfil psicográfico y los aspectos culturales y económicos. Como resultado se obtuvo que el potencial consumidor de la economía compartida en Lima se encuentra en plena capacidad para poder hacer uso de estos sistemas; sin embargo, a diferencia de los consumidores de otras partes del mundo, el consumidor limeño estudiado tiende a sobreponer la búsqueda de comodidad y privacidad sobre un fin social y de ahorro, lo cual nos lleva a pensar en la posibilidad de ampliar posteriores estudios a nuevos grupos de personas que tengan una menor necesidad de estados comodidades adicionales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-03-09T20:45:02Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-03-09T20:45:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-03-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8093 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8093 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638211145105408 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).