Teorías subjetivas sobre el bullying y el rol docente en casos de bullying

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer las teorías subjetivas de un grupo de docentes de una institución educativa pública de educación básica regular de Lima Metropolitana sobre el bullying y su rol en este. Para ello, se entrevistó a 6 docentes de una Institución Educativa Pública de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Rázuri, Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178101
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en la escuela
Educación pública--Perú--Lima
Personal docente--Capacitación
Personal docente--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_11c56061d87f4e3fc5bf185357cf9738
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178101
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gutiérrez Villa, GloriaMercado Rázuri, Sebastián2020-12-01T15:29:27Z2020-12-01T15:29:27Z20202020-12-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/17599La presente investigación tuvo como objetivo conocer las teorías subjetivas de un grupo de docentes de una institución educativa pública de educación básica regular de Lima Metropolitana sobre el bullying y su rol en este. Para ello, se entrevistó a 6 docentes de una Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana. Posteriormente, se realizó el análisis de la información recogida siguiendo la propuesta de la teoría fundamentada, a lo cual se incorporó los procesos de análisis pertinentes para las teorías subjetivas. Las teorías encontradas en el presente estudio evidenciaron una falta de nivel argumentativo en lo que respecta a su propia fundamentación. En consecuencia, estas construcciones personales presentaron un distanciamiento significativo respecto a lo que sugiere la literatura académica sobre el tema del bullying. Las conclusiones del presente estudio proponen que los participantes elaboraron sus teorías subjetivas en el mismo momento en que manifestaban sus discursos, lo cual podría deberse a la falta de experiencia en el tema o al simple desconocimiento de este. De esta manera, los docentes sí reconocerían el bullying como una problemática necesaria de trabajar, pero no tendrían nociones sobre cómo abordarlo adecuadamente desde la docencia.The objective of this research was to know the subjective theories of a group of teachers from a public educational institution of regular basic education in Lima about bullying and their role in it. To do this, 6 volunteer teachers were interviewed for 45 minutes each. Subsequently, the analysis of the information collected was carried out based on the guidelines of the grounded theory, to which the pertinent analysis processes for subjective theories were incorporated. The theories found in the present study evidenced a lack of argumentative level regarding their own foundation. Consequently, these personal constructions presented a significant distance from what the academic literature suggests on the subject of bullying. The conclusions of the present study propose that the participants elaborated their subjective theories at the same time that they manifested their discourses, which could be due to the lack of experiences on the subject or due to simple ignorance. In this way, teachers would recognize bullying as a necessary problem to work, but they wouldn’t have any notions on how to properly address it from their teacher’s role.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Violencia en la escuelaEducación pública--Perú--LimaPersonal docente--CapacitaciónPersonal docente--Perú--Limahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Teorías subjetivas sobre el bullying y el rol docente en casos de bullyinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Educacional46128006https://orcid.org/0000-0002-8684-506876783159313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178101oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1781012025-03-11 12:03:10.263http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Teorías subjetivas sobre el bullying y el rol docente en casos de bullying
title Teorías subjetivas sobre el bullying y el rol docente en casos de bullying
spellingShingle Teorías subjetivas sobre el bullying y el rol docente en casos de bullying
Mercado Rázuri, Sebastián
Violencia en la escuela
Educación pública--Perú--Lima
Personal docente--Capacitación
Personal docente--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Teorías subjetivas sobre el bullying y el rol docente en casos de bullying
title_full Teorías subjetivas sobre el bullying y el rol docente en casos de bullying
title_fullStr Teorías subjetivas sobre el bullying y el rol docente en casos de bullying
title_full_unstemmed Teorías subjetivas sobre el bullying y el rol docente en casos de bullying
title_sort Teorías subjetivas sobre el bullying y el rol docente en casos de bullying
author Mercado Rázuri, Sebastián
author_facet Mercado Rázuri, Sebastián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Villa, Gloria
dc.contributor.author.fl_str_mv Mercado Rázuri, Sebastián
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Violencia en la escuela
Educación pública--Perú--Lima
Personal docente--Capacitación
Personal docente--Perú--Lima
topic Violencia en la escuela
Educación pública--Perú--Lima
Personal docente--Capacitación
Personal docente--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo conocer las teorías subjetivas de un grupo de docentes de una institución educativa pública de educación básica regular de Lima Metropolitana sobre el bullying y su rol en este. Para ello, se entrevistó a 6 docentes de una Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana. Posteriormente, se realizó el análisis de la información recogida siguiendo la propuesta de la teoría fundamentada, a lo cual se incorporó los procesos de análisis pertinentes para las teorías subjetivas. Las teorías encontradas en el presente estudio evidenciaron una falta de nivel argumentativo en lo que respecta a su propia fundamentación. En consecuencia, estas construcciones personales presentaron un distanciamiento significativo respecto a lo que sugiere la literatura académica sobre el tema del bullying. Las conclusiones del presente estudio proponen que los participantes elaboraron sus teorías subjetivas en el mismo momento en que manifestaban sus discursos, lo cual podría deberse a la falta de experiencia en el tema o al simple desconocimiento de este. De esta manera, los docentes sí reconocerían el bullying como una problemática necesaria de trabajar, pero no tendrían nociones sobre cómo abordarlo adecuadamente desde la docencia.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-01T15:29:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-01T15:29:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17599
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17599
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638932408107008
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).