Teorías subjetivas sobre el bullying y el rol docente en casos de bullying

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer las teorías subjetivas de un grupo de docentes de una institución educativa pública de educación básica regular de Lima Metropolitana sobre el bullying y su rol en este. Para ello, se entrevistó a 6 docentes de una Institución Educativa Pública de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Rázuri, Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17599
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en la escuela
Educación pública--Perú--Lima
Personal docente--Capacitación
Personal docente--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer las teorías subjetivas de un grupo de docentes de una institución educativa pública de educación básica regular de Lima Metropolitana sobre el bullying y su rol en este. Para ello, se entrevistó a 6 docentes de una Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana. Posteriormente, se realizó el análisis de la información recogida siguiendo la propuesta de la teoría fundamentada, a lo cual se incorporó los procesos de análisis pertinentes para las teorías subjetivas. Las teorías encontradas en el presente estudio evidenciaron una falta de nivel argumentativo en lo que respecta a su propia fundamentación. En consecuencia, estas construcciones personales presentaron un distanciamiento significativo respecto a lo que sugiere la literatura académica sobre el tema del bullying. Las conclusiones del presente estudio proponen que los participantes elaboraron sus teorías subjetivas en el mismo momento en que manifestaban sus discursos, lo cual podría deberse a la falta de experiencia en el tema o al simple desconocimiento de este. De esta manera, los docentes sí reconocerían el bullying como una problemática necesaria de trabajar, pero no tendrían nociones sobre cómo abordarlo adecuadamente desde la docencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).