Prácticas parentales favorecedoras del desarrollo de la autonomía en una educación a distancia en niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar

Descripción del Articulo

La presente investigación surge a partir de la pregunta-problema: ¿cómo los padres, en el marco de una educación a distancia, favorecen el desarrollo de la autonomía de los niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar? Para fines de este estudio los informantes están conformado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mudarra Ramos, Rosa Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía infantil
Educación--Participación de los padres
Padres e hijos
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_110d6f085821a9a4d373f37a15c292ab
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176653
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Prácticas parentales favorecedoras del desarrollo de la autonomía en una educación a distancia en niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar
title Prácticas parentales favorecedoras del desarrollo de la autonomía en una educación a distancia en niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar
spellingShingle Prácticas parentales favorecedoras del desarrollo de la autonomía en una educación a distancia en niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar
Mudarra Ramos, Rosa Irene
Autonomía infantil
Educación--Participación de los padres
Padres e hijos
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Prácticas parentales favorecedoras del desarrollo de la autonomía en una educación a distancia en niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar
title_full Prácticas parentales favorecedoras del desarrollo de la autonomía en una educación a distancia en niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar
title_fullStr Prácticas parentales favorecedoras del desarrollo de la autonomía en una educación a distancia en niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar
title_full_unstemmed Prácticas parentales favorecedoras del desarrollo de la autonomía en una educación a distancia en niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar
title_sort Prácticas parentales favorecedoras del desarrollo de la autonomía en una educación a distancia en niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar
author Mudarra Ramos, Rosa Irene
author_facet Mudarra Ramos, Rosa Irene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Vega, Sobeida del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Mudarra Ramos, Rosa Irene
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Autonomía infantil
Educación--Participación de los padres
Padres e hijos
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)
topic Autonomía infantil
Educación--Participación de los padres
Padres e hijos
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación surge a partir de la pregunta-problema: ¿cómo los padres, en el marco de una educación a distancia, favorecen el desarrollo de la autonomía de los niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar? Para fines de este estudio los informantes están conformados por ocho padres de familia. Asimismo, como objetivo general se plantea: Analizar las prácticas parentales que favorecen el desarrollo de la autonomía en niños de dicho grupo etario. Además, se formula como objetivos específicos: Identificar las prácticas parentales que aplican los padres para favorecer la autonomía de sus niños y describir las acciones que realizan los mismos para lograr lo mencionado. Tales objetivos se indagan mediante una metodología cualitativa, de nivel descriptivo, implementando la entrevista de tipo semiestructurada para el recojo de información. Es así que se concluye; por un lado, en el marco de una educación a distancia, las prácticas parentales positivas y las prácticas basadas en estrategias de disciplina positiva son sumamente importantes para favorecer la autonomía de los infantes, pues estos enfrentan demandas propias de su entorno familiar y escolar. Por otro lado, las acciones y/o estrategias, que conforman tales prácticas, se basan en dimensiones positivas. En ese sentido, este estudio permite visibilizar dichos hallazgos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-17T22:29:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-17T22:29:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19136
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19136
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638151199064064
spelling López Vega, Sobeida del PilarMudarra Ramos, Rosa Irene2021-05-17T22:29:54Z2021-05-17T22:29:54Z20212021-05-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/19136La presente investigación surge a partir de la pregunta-problema: ¿cómo los padres, en el marco de una educación a distancia, favorecen el desarrollo de la autonomía de los niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar? Para fines de este estudio los informantes están conformados por ocho padres de familia. Asimismo, como objetivo general se plantea: Analizar las prácticas parentales que favorecen el desarrollo de la autonomía en niños de dicho grupo etario. Además, se formula como objetivos específicos: Identificar las prácticas parentales que aplican los padres para favorecer la autonomía de sus niños y describir las acciones que realizan los mismos para lograr lo mencionado. Tales objetivos se indagan mediante una metodología cualitativa, de nivel descriptivo, implementando la entrevista de tipo semiestructurada para el recojo de información. Es así que se concluye; por un lado, en el marco de una educación a distancia, las prácticas parentales positivas y las prácticas basadas en estrategias de disciplina positiva son sumamente importantes para favorecer la autonomía de los infantes, pues estos enfrentan demandas propias de su entorno familiar y escolar. Por otro lado, las acciones y/o estrategias, que conforman tales prácticas, se basan en dimensiones positivas. En ese sentido, este estudio permite visibilizar dichos hallazgos.The present research arises from the question-problem: how do parents, within the framework of distance education, favor the development of autonomy of three years old children from a public institution in Magdalena del Mar? For the purposes of this study, the informants are made up of eight parents. Furthermore, the general objective is: Analyze the parenting practices that favor the development of autonomy in children of this age group. In addition, it is formulated as specific objectives: Identify the parental practices that parents apply to promote the autonomy of their children and describe the actions that they carry out to achieve the aforementioned. Such objectives are investigated through a qualitative methodology, descriptive level, implementing the semi structured type interview to collect information. Thus, it is concluded that; on the one hand, within the framework of distance education, positive parenting practices and practices based on positive discipline strategies are extremely important to promote the autonomy of infants, since they face demands inherent to their family and school environment. On the other hand, the actions and / or strategies that make up such practices are based on positive dimensions. In this sense, this study makes it possible to make visible these findings.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Autonomía infantilEducación--Participación de los padresPadres e hijosEducación a distanciaEducación preescolar--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Prácticas parentales favorecedoras del desarrollo de la autonomía en una educación a distancia en niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Marinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial18081420https://orcid.org/0000-0002-4057-989274624322111016Castillo Miyasaki, Irene ElviraVargas D'Uniam, Clara JessicaLopez Vega, Sobeida del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/176653oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1766532024-07-08 09:38:45.832http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).