La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae

Descripción del Articulo

El artículo aborda el fenómeno del narcotráfico en el Perú a la luz de conceptos como los de cadena de valor y redes difusas. La cadena se descompone en cada uno de sus eslabones con el fin de identificar variables medibles que nos puedan dar cuenta de su extensión y densidad. Para ello, se recurre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Villanes, Noam, Vizcarra Castillo, Sofía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/92732
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14098/14715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narcotráfico
Cadena de Valor Fragmentada
Redes de Organización Difusa
Concentración Territorial
Autocorrelación Espacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_10516a36cae1bd0b2fd60ec949575c53
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/92732
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling López Villanes, NoamVizcarra Castillo, Sofía2017-09-25T21:40:58Z2017-09-25T21:40:58Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14098/14715El artículo aborda el fenómeno del narcotráfico en el Perú a la luz de conceptos como los de cadena de valor y redes difusas. La cadena se descompone en cada uno de sus eslabones con el fin de identificar variables medibles que nos puedan dar cuenta de su extensión y densidad. Para ello, se recurre a un análisis estadístico geoespacial en el que se utiliza una base de datos especialmente preparada para el presente estudio a nivel distrital para el año 2010. Haciendo uso de este instrumento se pretende dar cuenta de un marco analítico, tanto teórico como metodológico, que permita medir la concentración de la presencia de actividades de la cadena del tráfico ilícito de derivados cocaínicos en el VRAE. Proponemos que tal aproximación puede ser utilizada como herramienta para un diseño inteligente y focalizado de las políticas de intervención en materia de lucha contra las drogas.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-2498urn:issn:2219-4142info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Politai; Vol. 3 Núm. 4(2012): Seguridad Internacional y Crimen Organizadoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPNarcotráficoCadena de Valor FragmentadaRedes de Organización DifusaConcentración TerritorialAutocorrelación Espacialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vraeinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/92732oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/927322024-06-05 16:08:53.068http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
title La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
spellingShingle La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
López Villanes, Noam
Narcotráfico
Cadena de Valor Fragmentada
Redes de Organización Difusa
Concentración Territorial
Autocorrelación Espacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
title_full La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
title_fullStr La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
title_full_unstemmed La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
title_sort La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae
author López Villanes, Noam
author_facet López Villanes, Noam
Vizcarra Castillo, Sofía
author_role author
author2 Vizcarra Castillo, Sofía
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv López Villanes, Noam
Vizcarra Castillo, Sofía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Narcotráfico
Cadena de Valor Fragmentada
Redes de Organización Difusa
Concentración Territorial
Autocorrelación Espacial
topic Narcotráfico
Cadena de Valor Fragmentada
Redes de Organización Difusa
Concentración Territorial
Autocorrelación Espacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El artículo aborda el fenómeno del narcotráfico en el Perú a la luz de conceptos como los de cadena de valor y redes difusas. La cadena se descompone en cada uno de sus eslabones con el fin de identificar variables medibles que nos puedan dar cuenta de su extensión y densidad. Para ello, se recurre a un análisis estadístico geoespacial en el que se utiliza una base de datos especialmente preparada para el presente estudio a nivel distrital para el año 2010. Haciendo uso de este instrumento se pretende dar cuenta de un marco analítico, tanto teórico como metodológico, que permita medir la concentración de la presencia de actividades de la cadena del tráfico ilícito de derivados cocaínicos en el VRAE. Proponemos que tal aproximación puede ser utilizada como herramienta para un diseño inteligente y focalizado de las políticas de intervención en materia de lucha contra las drogas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:40:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:40:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14098/14715
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14098/14715
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2415-2498
urn:issn:2219-4142
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Politai; Vol. 3 Núm. 4(2012): Seguridad Internacional y Crimen Organizado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639836079292416
score 13.931592
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).