Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Vizcarra Castillo, Sofía', tiempo de consulta: 0.97s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El auge de producción de derivados cocaínicos en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, en donde se encuentra situada la ciudad de Pichari, se ha dado en las primeras dos décadas del siglo XXI. Desde ese entonces las zona ha conocido un periodo de bonanza económica y desarrollo urbano. No obstante los diversos intentos por combatir el narcotráfico han llevado a la población a movilizarse contra el Estado en la zona, incluso aquellos que no están directamente involucrados en la actividad criminal. ¿Acaso estas personas defienden el narcotráfico? Propongo que a nivel local no existe una defensa del narcotráfico sino de una economía moral de la ilegalidad que considera al narcotráfico como un medio fundamental para acceder a los ingresos necesarios para satisfacer sus necesidades de subsistencia y sus aspiraciones de bienestar en el mercado. Así, a partir del uso de la...
2
tesis doctoral
El auge de producción de derivados cocaínicos en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, en donde se encuentra situada la ciudad de Pichari, se ha dado en las primeras dos décadas del siglo XXI. Desde ese entonces las zona ha conocido un periodo de bonanza económica y desarrollo urbano. No obstante los diversos intentos por combatir el narcotráfico han llevado a la población a movilizarse contra el Estado en la zona, incluso aquellos que no están directamente involucrados en la actividad criminal. ¿Acaso estas personas defienden el narcotráfico? Propongo que a nivel local no existe una defensa del narcotráfico sino de una economía moral de la ilegalidad que considera al narcotráfico como un medio fundamental para acceder a los ingresos necesarios para satisfacer sus necesidades de subsistencia y sus aspiraciones de bienestar en el mercado. Así, a partir del uso de la...
3
tesis de maestría
El tráfico ilícito de drogas cocaínicas, como toda actividad agro- industrial de transformación de materia prima, necesita de diversos factores de producción para poder elaborar el producto finalizado: el clorhidrato de cocaína y sus derivados. Si bien el insumo esencial es la hoja de coca, hay otros insumos necesarios para poder completar el proceso de transformación. Estos son los insumos y precursores químicos, sustancias que, por sus propiedades químicas, ayudan a separar y refinar el alcaloide presente de manera natural en la hoja de coca.
4
tesis de maestría
El tráfico ilícito de drogas cocaínicas, como toda actividad agro- industrial de transformación de materia prima, necesita de diversos factores de producción para poder elaborar el producto finalizado: el clorhidrato de cocaína y sus derivados. Si bien el insumo esencial es la hoja de coca, hay otros insumos necesarios para poder completar el proceso de transformación. Estos son los insumos y precursores químicos, sustancias que, por sus propiedades químicas, ayudan a separar y refinar el alcaloide presente de manera natural en la hoja de coca.
5
artículo
We discuss, based on a narrative theoretical review, the basis for the development of post-normal political culture studies for a better understanding of the environment as a political object in Latin America. To this end, we conduct a historical reconstruction of approaches to the environment as a political object and its arrival in the discipline of political science. Despite the absence a of a "green" subfield in the behaviourist tradition of political science, the environment has been the object of various political culture studies, mainly from the Global North. We review these studies and recognise their theoretical and methodological contributions but point out that they can only explain the phenomenon in Latin America to a limited extent. Likewise, we show how the characteristics of Latin American hybrid political culture and the lines of development of State-society relations in ...
6
artículo
We discuss, based on a narrative theoretical review, the basis for the development of post-normal political culture studies for a better understanding of the environment as a political object in Latin America. To this end, we conduct a historical reconstruction of approaches to the environment as a political object and its arrival in the discipline of political science. Despite the absence a of a "green" subfield in the behaviourist tradition of political science, the environment has been the object of various political culture studies, mainly from the Global North. We review these studies and recognise their theoretical and methodological contributions but point out that they can only explain the phenomenon in Latin America to a limited extent. Likewise, we show how the characteristics of Latin American hybrid political culture and the lines of development of State-society relations in ...
7
artículo
We discuss, based on a narrative theoretical review, the basis for the development of post-normal political culture studies for a better understanding of the environment as a political object in Latin America. To this end, we conduct a historical reconstruction of approaches to the environment as a political object and its arrival in the discipline of political science. Despite the absence a of a "green" subfield in the behaviourist tradition of political science, the environment has been the object of various political culture studies, mainly from the Global North. We review these studies and recognise their theoretical and methodological contributions but point out that they can only explain the phenomenon in Latin America to a limited extent. Likewise, we show how the characteristics of Latin American hybrid political culture and the lines of development of State-society relations in ...
8
artículo
El artículo aborda el fenómeno del narcotráfico en el Perú a la luz de conceptos como los de cadena de valor y redes difusas. La cadena se descompone en cada uno de sus eslabones con el fin de identificar variables medibles que nos puedan dar cuenta de su extensión y densidad. Para ello, se recurre a un análisis estadístico geoespacial en el que se utiliza una base de datos especialmente preparada para el presente estudio a nivel distrital para el año 2010. Haciendo uso de este instrumento se pretende dar cuenta de un marco analítico, tanto teórico como metodológico, que permita medir la concentración de la presencia de actividades de la cadena del tráfico ilícito de derivados cocaínicos en el VRAE. Proponemos que tal aproximación puede ser utilizada como herramienta para un diseño inteligente y focalizado de las políticas de intervención en materia de lucha con...
9
artículo
El artículo aborda el fenómeno del narcotráfico en el Perú a la luz de conceptos como los de cadena de valor y redes difusas. La cadena se descompone en cada uno de sus eslabones con el fin de identificar variables medibles que nos puedan dar cuenta de su extensión y densidad. Para ello, se recurre a un análisis estadístico geoespacial en el que se utiliza una base de datos especialmente preparada para el presente estudio a nivel distrital para el año 2010. Haciendo uso de este instrumento se pretende dar cuenta de un marco analítico, tanto teórico como metodológico, que permita medir la concentración de la presencia de actividades de la cadena del tráfico ilícito de derivados cocaínicos en el VRAE. Proponemos que tal aproximación puede ser utilizada como herramienta para un diseño inteligente y focalizado de las políticas de intervención en materia de lucha con...
10
artículo
El artículo aborda el fenómeno del narcotráfico en el Perú a la luz de conceptos como los de cadena de valor y redes difusas. La cadena se descompone en cada uno de sus eslabones con el fin de identificar variables medibles que nos puedan dar cuenta de su extensión y densidad. Para ello, se recurre a un análisis estadístico geoespacial en el que se utiliza una base de datos especialmente preparada para el presente estudio a nivel distrital para el año 2010. Haciendo uso de este instrumento se pretende dar cuenta de un marco analítico, tanto teórico como metodológico, que permita medir la concentración de la presencia de actividades de la cadena del tráfico ilícito de derivados cocaínicos en el VRAE. Proponemos que tal aproximación puede ser utilizada como herramienta para un diseño inteligente y focalizado de las políticas de intervención en materia de lucha con...