Estado del arte sobre la educación artística en educación: nuevos enfoques y tendencias

Descripción del Articulo

El presente trabajo es considerado relevante en el ámbito educativo, puesto que en esta se puede observar los enfoques y tendencias actuales en la educación artística, el cual es abordado como una materia imprescindible dentro de la educación, ya que aporta en el desarrollo de la persona. El objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Panduro, Flores Panduro,
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186460
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte--Estudio y enseñanza
Aprendizaje (Educación)
Currículo--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_0ffefbe8ecd4885f444bb8626e000443
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186460
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado del arte sobre la educación artística en educación: nuevos enfoques y tendencias
title Estado del arte sobre la educación artística en educación: nuevos enfoques y tendencias
spellingShingle Estado del arte sobre la educación artística en educación: nuevos enfoques y tendencias
Flores Panduro, Flores Panduro,
Arte--Estudio y enseñanza
Aprendizaje (Educación)
Currículo--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del arte sobre la educación artística en educación: nuevos enfoques y tendencias
title_full Estado del arte sobre la educación artística en educación: nuevos enfoques y tendencias
title_fullStr Estado del arte sobre la educación artística en educación: nuevos enfoques y tendencias
title_full_unstemmed Estado del arte sobre la educación artística en educación: nuevos enfoques y tendencias
title_sort Estado del arte sobre la educación artística en educación: nuevos enfoques y tendencias
author Flores Panduro, Flores Panduro,
author_facet Flores Panduro, Flores Panduro,
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Huarcaya, Alex Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Panduro, Flores Panduro,
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arte--Estudio y enseñanza
Aprendizaje (Educación)
Currículo--Evaluación
topic Arte--Estudio y enseñanza
Aprendizaje (Educación)
Currículo--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo es considerado relevante en el ámbito educativo, puesto que en esta se puede observar los enfoques y tendencias actuales en la educación artística, el cual es abordado como una materia imprescindible dentro de la educación, ya que aporta en el desarrollo de la persona. El objetivo es describir los nuevos enfoques y tendencias de la educación artística en los últimos 10 años en Europa y Latinoamérica. La metodología empleada consiste en hacer una búsqueda exhaustiva de autores que opinan o realizaron investigaciones sobre la presente, las bases de datos utilizadas son: Google académico, Redalyc, Dialnet y Researchgate. Asimismo, para el procesamiento de la investigación se aplica lamatriz bibliográfica y de sistematización. Se puede observar a lo largo del estado del arte que los enfoques y las tendencias de la educación artística han ido evolucionando a través del tiempo, por ello se escoge tres subtemas de cada apartado para trabajarlo de la mejor manera. En el primer apartado, que son los nuevos enfoques de la educación artística se destaca una escuela nueva enfocada en la enseñanza-aprendizaje del arte, también la educación artística desde el enfoque holístico y la educación artística para el desarrollo integral de las personas. Además, en el segundo apartado las tendencias de la educación artística, se toma en cuenta el video como un recurso tecnológico innovador para la enseñanza del arte, la integración del arte en el currículo y el uso de las experiencias para la enseñanza y aprendizaje del arte. En las reflexiones finales se llega a la conclusión de que los nuevos enfoque y tendencias de la educación artística son de suma importancia en la educación, y por ende es necesario aplicarlos en el aula.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-04T22:19:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-04T22:19:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23246
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23246
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639876150624256
spelling Sánchez Huarcaya, Alex OswaldoFlores Panduro, Flores Panduro,2022-09-04T22:19:32Z2022-09-04T22:19:32Z20212022-09-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/23246El presente trabajo es considerado relevante en el ámbito educativo, puesto que en esta se puede observar los enfoques y tendencias actuales en la educación artística, el cual es abordado como una materia imprescindible dentro de la educación, ya que aporta en el desarrollo de la persona. El objetivo es describir los nuevos enfoques y tendencias de la educación artística en los últimos 10 años en Europa y Latinoamérica. La metodología empleada consiste en hacer una búsqueda exhaustiva de autores que opinan o realizaron investigaciones sobre la presente, las bases de datos utilizadas son: Google académico, Redalyc, Dialnet y Researchgate. Asimismo, para el procesamiento de la investigación se aplica lamatriz bibliográfica y de sistematización. Se puede observar a lo largo del estado del arte que los enfoques y las tendencias de la educación artística han ido evolucionando a través del tiempo, por ello se escoge tres subtemas de cada apartado para trabajarlo de la mejor manera. En el primer apartado, que son los nuevos enfoques de la educación artística se destaca una escuela nueva enfocada en la enseñanza-aprendizaje del arte, también la educación artística desde el enfoque holístico y la educación artística para el desarrollo integral de las personas. Además, en el segundo apartado las tendencias de la educación artística, se toma en cuenta el video como un recurso tecnológico innovador para la enseñanza del arte, la integración del arte en el currículo y el uso de las experiencias para la enseñanza y aprendizaje del arte. En las reflexiones finales se llega a la conclusión de que los nuevos enfoque y tendencias de la educación artística son de suma importancia en la educación, y por ende es necesario aplicarlos en el aula.The present work is considered relevant in the educational field, since in this it can be observed the current approaches and trends in artistic education, which is approached as an essential subject within education, since it contributes to the development of the person. The objective is to describe the new approaches and trends in arts education in the last 10 years in Europe and Latin America. The methodology used consists of doing an exhaustive search for authors who have opinions or carried out research on the present, the databases used are: Academic Google, Redalyc, Dialnet and Researchgate. Likewise, for the processing of the research, the bibliographic and systematization matrix is applied. It can be observed throughout the state of the art that the approaches and trends of art education have evolved over time, for this reason three subtopics of each section are chosen to work it in the best way. In the first section, which are the new approaches to art education, a new school focused on the teachinglearning of art, also art education from a holistic approach and art education for the integral development of people stands out. In addition, in the second section, trends in art education, video is taken into account as an innovative technological resource for teaching art, the integration of art in the curriculum, and the use of experiences for teaching and learning art. In the final reflections, it is concluded that the new approaches and trends in arts education are of utmost importance in education, and therefore it is necessary to apply them in the classroom.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Arte--Estudio y enseñanzaAprendizaje (Educación)Currículo--Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del arte sobre la educación artística en educación: nuevos enfoques y tendenciasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación09908627https://orcid.org/0000-0003-3902-590271340521199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186460oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1864602024-06-10 11:13:07.166http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).