Exportación Completada — 

La importancia del mar en la religión de la cultura Lima. Una propuesta interdisciplinaria

Descripción del Articulo

En este artículo, se propone la existencia de un culto dedicado a una divinidad marina de género femenino, durante el periodo Intermedio Temprano (200-700 d.C.) de la Costa Central del Perú. La investigación está basada en evidenciaarqueológica relacionada a contextos de actividad ritual así como en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Nalvarte, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113427
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/16614/16951
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201501.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huaca Pucllana
Periodo Intermedio Temprano
Cultura Lima
Mar
Divinidad Femenina
Tiburón
Recursos Marinos
Etnohistoria
Etnografía
Early Intermediate Period
Lima Culture
Sea
Female Divinity
Shark
Marine Resources
Ethnohistory
Ethnography
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:En este artículo, se propone la existencia de un culto dedicado a una divinidad marina de género femenino, durante el periodo Intermedio Temprano (200-700 d.C.) de la Costa Central del Perú. La investigación está basada en evidenciaarqueológica relacionada a contextos de actividad ritual así como en datos etnohistóricos, etnográficos y lingüísticos que avalan esta propuesta. Una diosa del mar, con una corte de seres marinos, vinculada a los aspectos femeninos del cosmos pudo tener uno de sus centros de adoración en Huaca Pucllana; la abundancia de representaciones figurativas y simbólicas ligadas al mar, el rol social de la mujer y la importancia de los recursos marinos respaldan esta propuesta. Cabe resaltar que este culto, de alguna manera, logró trascender el ocaso de la cultura Lima y permaneció durante parte del Periodo Horizonte Medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).