La importancia del mar en la religión de la cultura Lima. Una propuesta interdisciplinaria

Descripción del Articulo

En este artículo, se propone la existencia de un culto dedicado a una divinidad marina de género femenino, durante el periodo Intermedio Temprano (200-700 d.C.) de la Costa Central del Perú. La investigación está basada en evidenciaarqueológica relacionada a contextos de actividad ritual así como en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Nalvarte, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113427
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/16614/16951
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201501.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huaca Pucllana
Periodo Intermedio Temprano
Cultura Lima
Mar
Divinidad Femenina
Tiburón
Recursos Marinos
Etnohistoria
Etnografía
Early Intermediate Period
Lima Culture
Sea
Female Divinity
Shark
Marine Resources
Ethnohistory
Ethnography
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_0fe7de5b7597f053b967e3471a951575
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113427
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vargas Nalvarte, Pedro2018-04-10T16:23:48Z2018-04-10T16:23:48Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/16614/16951https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201501.004En este artículo, se propone la existencia de un culto dedicado a una divinidad marina de género femenino, durante el periodo Intermedio Temprano (200-700 d.C.) de la Costa Central del Perú. La investigación está basada en evidenciaarqueológica relacionada a contextos de actividad ritual así como en datos etnohistóricos, etnográficos y lingüísticos que avalan esta propuesta. Una diosa del mar, con una corte de seres marinos, vinculada a los aspectos femeninos del cosmos pudo tener uno de sus centros de adoración en Huaca Pucllana; la abundancia de representaciones figurativas y simbólicas ligadas al mar, el rol social de la mujer y la importancia de los recursos marinos respaldan esta propuesta. Cabe resaltar que este culto, de alguna manera, logró trascender el ocaso de la cultura Lima y permaneció durante parte del Periodo Horizonte Medio.This article proposes the existence of a cult dedicated to a female sea deity on the Central Coast of Peru during the Early Intermediate Period (200-700 AD). This research is based on archaeological evidence of ritual activity as well as ethnohistoric, ethnographic, and linguistic data that supports the proposal. A goddess of the sea, with a court of marine life, linked to the feminine aspects of the cosmos could have had Huaca Pucllana as one of its centers of worship, with the abundance of figurative and symbolic marine representations, as well as the evidence for the social role of women and the importance of marine resources. It is worth noting that this cult somehow managed to transcend the decline of Limaculture and achieve cultural permanence into the Middle Horizon.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 19 (2015): Avances en la Arqueología de la Cultura Lima (Segunda Parte)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHuaca PucllanaPeriodo Intermedio TempranoCultura LimaMarDivinidad FemeninaTiburónRecursos MarinosEtnohistoriaEtnografíaHuaca PucllanaEarly Intermediate PeriodLima CultureSeaFemale DivinitySharkMarine ResourcesEthnohistoryEthnographyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02La importancia del mar en la religión de la cultura Lima. Una propuesta interdisciplinariaThe importance of the sea in Lima religion: an interdisciplinary proposalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113427oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134272024-06-05 16:08:43.978http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La importancia del mar en la religión de la cultura Lima. Una propuesta interdisciplinaria
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The importance of the sea in Lima religion: an interdisciplinary proposal
title La importancia del mar en la religión de la cultura Lima. Una propuesta interdisciplinaria
spellingShingle La importancia del mar en la religión de la cultura Lima. Una propuesta interdisciplinaria
Vargas Nalvarte, Pedro
Huaca Pucllana
Periodo Intermedio Temprano
Cultura Lima
Mar
Divinidad Femenina
Tiburón
Recursos Marinos
Etnohistoria
Etnografía
Huaca Pucllana
Early Intermediate Period
Lima Culture
Sea
Female Divinity
Shark
Marine Resources
Ethnohistory
Ethnography
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short La importancia del mar en la religión de la cultura Lima. Una propuesta interdisciplinaria
title_full La importancia del mar en la religión de la cultura Lima. Una propuesta interdisciplinaria
title_fullStr La importancia del mar en la religión de la cultura Lima. Una propuesta interdisciplinaria
title_full_unstemmed La importancia del mar en la religión de la cultura Lima. Una propuesta interdisciplinaria
title_sort La importancia del mar en la religión de la cultura Lima. Una propuesta interdisciplinaria
author Vargas Nalvarte, Pedro
author_facet Vargas Nalvarte, Pedro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Nalvarte, Pedro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Huaca Pucllana
Periodo Intermedio Temprano
Cultura Lima
Mar
Divinidad Femenina
Tiburón
Recursos Marinos
Etnohistoria
Etnografía
topic Huaca Pucllana
Periodo Intermedio Temprano
Cultura Lima
Mar
Divinidad Femenina
Tiburón
Recursos Marinos
Etnohistoria
Etnografía
Huaca Pucllana
Early Intermediate Period
Lima Culture
Sea
Female Divinity
Shark
Marine Resources
Ethnohistory
Ethnography
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Huaca Pucllana
Early Intermediate Period
Lima Culture
Sea
Female Divinity
Shark
Marine Resources
Ethnohistory
Ethnography
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description En este artículo, se propone la existencia de un culto dedicado a una divinidad marina de género femenino, durante el periodo Intermedio Temprano (200-700 d.C.) de la Costa Central del Perú. La investigación está basada en evidenciaarqueológica relacionada a contextos de actividad ritual así como en datos etnohistóricos, etnográficos y lingüísticos que avalan esta propuesta. Una diosa del mar, con una corte de seres marinos, vinculada a los aspectos femeninos del cosmos pudo tener uno de sus centros de adoración en Huaca Pucllana; la abundancia de representaciones figurativas y simbólicas ligadas al mar, el rol social de la mujer y la importancia de los recursos marinos respaldan esta propuesta. Cabe resaltar que este culto, de alguna manera, logró trascender el ocaso de la cultura Lima y permaneció durante parte del Periodo Horizonte Medio.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/16614/16951
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201501.004
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/16614/16951
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201501.004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 19 (2015): Avances en la Arqueología de la Cultura Lima (Segunda Parte)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639832232067072
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).