Expectativa del financiamiento en proyectos renovables en el Perú mediante project finance
Descripción del Articulo
Las tendencias sostenibles del mundo han generado una creciente demanda por la incorporación cada vez de más energías renovables, pero la implementación de estas tecnologías suelen ser de gran escala o requieren de un alto costo para generar un rendimiento considerable a la demanda del mercado. En e...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204235 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/30876/27391 http://hdl.handle.net/20.500.14657/204235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energías renovables Sostenibilidad Financiamiento Project Finance Demanda energética Electrificación rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_0f8843009f5aa32e2e6731d2d2053b1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204235 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Valqui Chávez, AlelíRossi Kcomt, LeopoldoCarrasco Rivas, ClaudiaSanchez Lozano, Eliana del PilarCconcha Cahua, Saúl AlesGarcía Ames, Nayuri2025-09-15T13:41:09Z2024-11-30https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/30876/27391http://hdl.handle.net/20.500.14657/204235Las tendencias sostenibles del mundo han generado una creciente demanda por la incorporación cada vez de más energías renovables, pero la implementación de estas tecnologías suelen ser de gran escala o requieren de un alto costo para generar un rendimiento considerable a la demanda del mercado. En el año 2022, en Perú, alrededor del 5.5% de la energía total implementada provino de origen renovable e, incluso, según la Dirección General de Electrificación Rural, un 16.7% de las zonas rurales, es decir, 257 144 hogares, aún no cuentan con electricidad. Sin embargo, para iniciar estos proyectos, se requiere de una gran cantidad de capital a muy largo plazo, por lo que una de las cuestiones principales es cómo se financiará el proyecto. El Project Finance es una alternativa que se solía usar en el Perú varios años atrás y, aparentemente, el mercado muestra interés en volverlo a usar en proyectos de energía renovable en el país, ya que este medio de financiamiento podría cumplir con las expectativas requeridas. Por consiguiente, se podría acelerar el proceso de implementación de las energías renovables que día a día se vuelven más exigibles en materia sostenible.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2520-9795info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Lidera; Núm. 19 (2024)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEnergías renovablesSostenibilidadFinanciamientoProject FinanceDemanda energéticaElectrificación ruralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Expectativa del financiamiento en proyectos renovables en el Perú mediante project financeinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/204235oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2042352025-09-15T13:41:09.900139Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Expectativa del financiamiento en proyectos renovables en el Perú mediante project finance |
title |
Expectativa del financiamiento en proyectos renovables en el Perú mediante project finance |
spellingShingle |
Expectativa del financiamiento en proyectos renovables en el Perú mediante project finance Valqui Chávez, Alelí Energías renovables Sostenibilidad Financiamiento Project Finance Demanda energética Electrificación rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Expectativa del financiamiento en proyectos renovables en el Perú mediante project finance |
title_full |
Expectativa del financiamiento en proyectos renovables en el Perú mediante project finance |
title_fullStr |
Expectativa del financiamiento en proyectos renovables en el Perú mediante project finance |
title_full_unstemmed |
Expectativa del financiamiento en proyectos renovables en el Perú mediante project finance |
title_sort |
Expectativa del financiamiento en proyectos renovables en el Perú mediante project finance |
author |
Valqui Chávez, Alelí |
author_facet |
Valqui Chávez, Alelí Rossi Kcomt, Leopoldo Carrasco Rivas, Claudia Sanchez Lozano, Eliana del Pilar Cconcha Cahua, Saúl Ales García Ames, Nayuri |
author_role |
author |
author2 |
Rossi Kcomt, Leopoldo Carrasco Rivas, Claudia Sanchez Lozano, Eliana del Pilar Cconcha Cahua, Saúl Ales García Ames, Nayuri |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valqui Chávez, Alelí Rossi Kcomt, Leopoldo Carrasco Rivas, Claudia Sanchez Lozano, Eliana del Pilar Cconcha Cahua, Saúl Ales García Ames, Nayuri |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Energías renovables Sostenibilidad Financiamiento Project Finance Demanda energética Electrificación rural |
topic |
Energías renovables Sostenibilidad Financiamiento Project Finance Demanda energética Electrificación rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Las tendencias sostenibles del mundo han generado una creciente demanda por la incorporación cada vez de más energías renovables, pero la implementación de estas tecnologías suelen ser de gran escala o requieren de un alto costo para generar un rendimiento considerable a la demanda del mercado. En el año 2022, en Perú, alrededor del 5.5% de la energía total implementada provino de origen renovable e, incluso, según la Dirección General de Electrificación Rural, un 16.7% de las zonas rurales, es decir, 257 144 hogares, aún no cuentan con electricidad. Sin embargo, para iniciar estos proyectos, se requiere de una gran cantidad de capital a muy largo plazo, por lo que una de las cuestiones principales es cómo se financiará el proyecto. El Project Finance es una alternativa que se solía usar en el Perú varios años atrás y, aparentemente, el mercado muestra interés en volverlo a usar en proyectos de energía renovable en el país, ya que este medio de financiamiento podría cumplir con las expectativas requeridas. Por consiguiente, se podría acelerar el proceso de implementación de las energías renovables que día a día se vuelven más exigibles en materia sostenible. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-15T13:41:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/30876/27391 http://hdl.handle.net/20.500.14657/204235 |
url |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/30876/27391 http://hdl.handle.net/20.500.14657/204235 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2520-9795 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista Lidera; Núm. 19 (2024) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1844516523889131520 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).